Sevilla
El Parque del Alamillo aplicará medidas de protección para los anfibios
El programa puesto en marcha en el Parque del Alamillo a principios de 2021 por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda y la asociación Hombre y Territorio (HyT) para crear hábitats acuáticos que favorezcan la recuperación de poblaciones de anfibios en este espacio metropolitano, está generando notables resultados, por lo que se van a implementar más medidas que puedan mejorarlos y seguir incrementando la presencia de estas especies en el parque.
El proyecto puesto en marcha hace dos años se enmarca en el programa “Herramientas de mejora de zonas verdes urbanas para la herpetofauna amenazada por el cambio climático” y su objetivo es generar hábitats acuáticos que permitan recuperar poblaciones de anfibios en el Parque del Alamillo, que gestiona la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.
Durante estos dos años voluntarios de la asociación Hombre y Territorio han desarrollado una serie de acciones encaminadas a crear hábitats acuáticos en diferentes espacios de la geografía española, seleccionados en colaboración con la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Entre esos espacios se encuentra el Parque del Alamillo, un “modelo de sostenibilidad y buenas prácticas”, según la asociación HyT cuyo portavoz, y coordinador del programa, David León, ha destacado que “sólo hemos encontrado ayuda y facilidades” por parte del parque desde que se puso en marcha la iniciativa.
En la fase ya ejecutada del proyecto se han instalado cinco charcas en la zona de reserva de viveros del parque, donde ya existía otra con presencia de anfibios, invertebrados y flora propia de estos hábitats. Las charcas se han ubicado en diferentes puntos estratégicos para que permitan la colonización natural de distintas especies. Para ello, se han utilizado distintos materiales reciclados, como lonas que estaban almacenadas y en buen estado en el Parque del Alamillo desde la Exposición Universal de 1992.
En las charcas y en su perímetro se crearon refugios y rampas para facilitar la movilidad de los anfibios y se han desarrollado también especies vegetales acuáticas, eliminando otras invasoras, lo que ha facilitado la reproducción de diversos invertebrados. Tanto David León como el director del Parque del Alamillo, Manuel Campuzano, coinciden en que “los resultados del programa están siendo espectaculares, ya que el sistema de charcas se ha integrado perfectamente en el entorno y el inventario de biodiversidad no deja de crecer”.
El equipo que desarrolla el programa, en el que colaboran también la Estación Biológica de Doñana, la Universidad de Sevilla y Caixabank, considera que a partir de este momento, y “a la vista de los primeros resultados, el entorno de las charcas se puede mejorar mucho más, para lo cual se han programado diversas acciones que se están desarrollando a lo largo de este año”. Así, se tiene previsto actualizar el censo de fauna y flora del parque y organizar un taller de expertos en torno a la biodiversidad urbana, que se celebrará en Caixaforum Sevilla.
Los responsables de este proyecto destacan que con las medidas que se vienen implementando, se facilita el asentamiento de especies que en los últimos años se han perdido en Sevilla y su entorno próximo dado que, como consecuencia del cambio climático, están mermando muchos de los hábitats de anfibios, como las lagunas y charcas temporales.
-
Alcalá de Guadaírahace 1 día
Detenida en Alcalá de Guadaíra por dejar a su hija cuatro días al cuidado de dos consumidores de drogas
-
Sociedadhace 15 horas
La cuponera de la suerte lo vuelve a hacer, con un premio de 20.000 euros
-
Opiniónhace 1 día
Gradas vacías aunque regalen entradas o empujen a los niños a entrar: la Tauromaquia está muerta
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Rescatan a un pintor tras caer a un tejado mientras trabajaba en Castilleja de la Cuesta
-
Saludhace 18 horas
Hasta 17 días para una cita médica, la denuncia del alcalde de Cañada Rosal
-
Arahalhace 1 día
Las invitaciones para el almuerzo de los mayores en Arahal se entregarán el próximo viernes
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin cambios, sin calor
-
Huévar del Aljarafehace 1 día
Primeros actos de las fiestas en honor a María Santísima de la Sangre Coronada en Huévar