Sociedad
El paro baja en 60.503 personas en abril y se sitúa en la cifra más baja desde septiembre de 2008
El número de personas en paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de abril se redujo en 60.503 personas (-2,22 %) con respecto al mes anterior.
El número de parados se sitúa en 2.666.500.Se trata de la cifra más baja desde septiembre de 2008.
Respecto al mes de abril de 2023, el desempleo se redujo en 121.870 personas (-4,37 %).
En términos desestacionalizados el paro se ha reducido en 27.748 personas.
El paro por sectores económicos
Por sectores económicos con respecto a marzo, el paro registrado desciende en los Servicios en 42.067 personas (-2,15 %), Construcción 4.902 personas (-2,34 %), en la Industria 4.433 personas (-2,08 %) y Agricultura 3.451 personas (-3,55 %). También se reduce entre el colectivo Sin Empleo Anterior en 5.650 personas (-2,24 %).
El paro por sexo y edad
El desempleo femenino disminuye en abril en 29.719 mujeres (-1,82 %) en relación al mes de marzo y se sitúa en 1.602.838, su nivel más bajo desde diciembre de 2008. Si lo comparamos con abril de 2023, la caída es de 76.729 mujeres (-4,57 %).
El desempleo masculino se sitúa en 1.063.662 al descender en 30.784 hombres (-2,81 %). Si lo comparamos con abril de 2023, el paro masculino baja en 45.141 hombres (-4,07 %).
Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de abril en 16.925 personas (-8,26 %) respecto al mes anterior, un ritmo que multiplica en más de tres veces el de la caída general del desempleo.
El paro por comunidades autónomas
El paro registrado en abril de 2024 baja en 16 Comunidades Autónomas. Las caídas en cifras absolutas se producen en: Andalucía (-20.954 personas), Comunidad de Madrid (-8.044 personas) y Cataluña (-7.359 personas).
Sube en la comunidad de Canarias (2.424 personas).
Contratos
El número total de contratos registrados durante el mes de abril ha sido de 1.267.440. De ellos, 559.254 son contratos de trabajo de carácter indefinido, representan el 44,12 % de todos los contratos.
Prestaciones por desempleo del mes de marzo
El total de beneficiarios y beneficiarias de prestaciones por desempleo existentes al finalizar el mes de marzo fueron 1.794.934.
La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de marzo ha sido, por tanto, del 70,37 %. Es la más alta en un mes de marzo desde 2011.
Los gastos totales de marzo de 2024 ascendieron a 1.943,3 millones de euros.
El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de marzo ha sido de 1.104,9 € lo que supone un aumento sobre el mismo mes del año anterior de 15,8 € (1,5 %).
-
Arahalhace 2 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 1 día
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 3 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 1 día
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Sociedadhace 3 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Sociedadhace 2 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE
-
Culturahace 2 días
Muere Robert Redford a los 89 años