Herrera
El Pan Payés de Herrera que conquista Andalucía
Eduardo Moreno y su esposa, Conchi García, abrieron una panadería en Herrera el 26 de febrero de 2021. Aparentemente, era un negocio más abierto en mitad de la pandemia, por parte de dos emprendedores que arriesgaban con una crisis sobre sus espaldas, pero que tenían claro que iban a ofertar algo distinto. Y acertaron.
Ha pasado poco más de un año, y su producto ha llegado a La Meca del pan en la provincia de Sevilla: Alcalá de Guadaíra. Fue presentado su Pan Payés en la convocatoria de la Ruta del Buen Pan, y tras valorar el jurado, compuesto por cinco personas, informaron de que habían sido elegidos para optar por La Estrella en la final que se celebraría en Málaga.
El concurso
En la capital de la Costa del Sol no solo gustó su pan, sino que quedaron entre los finalistas, y su panadería ha sido nombrada oficialmente como una de las mejores 50 de toda Andalucia.
Y eso que el pan de estos herrereños competía con la flor y nata de la panadería andaluza, y ellos, sin ser descendientes de panaderos y llevando solo un año con el negocio, consiguieron toda una hazaña.
Para desarrollar el concurso, se hicieron dos convocatorias previas para toda Andalucía, desarrolladas con jurados centralizados en Granada y Sevilla. Allí se entregaban los planes para el concurso, se hacía la foto oficial y empezaba el concurso.
Cata de los panes
Luego, cortaban los panes delante de los concursantes y los empezaban a catar un jurado profesional. Las notas eran de 0 a 100 puntos, el corte estuvo en 60. De esa primera clasificación quedaron 30, que a los dos días fueron informados oficialmente de la clasificación a la final, indicándoles que optaban a la Miga de Oro.
Como informa la web ‘Pan de Calidad’, la parte occidental del concurso se celebraba en la Harinera Alcalá de Guadaíra con la presencia de cuarenta panaderos llegados en su mayoría de Huelva, Cádiz, Sevilla.
La cata oriental fue en Motril, en la Escuela de Hostelería, donde 39 panaderos fueron evaluados por un jurado profesional del sector panadero mediante una cata a ciegas valorando criterios como aspecto exterior, interior, vista interior (color y alveolado), aroma, sabor y textura en boca.
Es verdad que los panaderos de Herrera no fueron finalistas en ese punto, pero están igualmente satisfechos con haber llegado a un punto en el que han peleado con lo mejor del sector de la panadería de las ocho provincias andaluzas.
El objetivo de Eduardo y Conchi es hacer un pan distinto a lo que se conoce hasta ahora, con la base tradicional, con el riesgo que conlleva innovar, pero vista la aceptación, parece que han acertado con su idea.
-
Arahalhace 2 días
Arahal se sitúa como uno de los pueblos más seguros de la provincia
-
Arahalhace 2 días
La calle San Roque de Arahal prepara su velá para el próximo viernes
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma denuncia que El Ronquillo vuelve a organizar una suelta de vaquillas en sus fiestas
-
Sevillahace 10 horas
El Ayuntamiento de Sevilla culmina la muerte programada del Ficus con la retirada de su cadáver
-
Arahalhace 2 días
Miriam Rodríguez López será la presentadora de la Coronación, Pregón y entrega de la Aceituna de Oro de la Fiesta del Verdeo de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
La Policía Local de Castilleja de la Cuesta incorpora a cuatro nuevos agentes
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Utrera, Herrera, Alcolea del Río y San Nicolás del Puerto
-
Aljarafehace 2 días
Mairena del Aljarafe instalará 10 pasos de peatones inteligentes