Economía
El número de trabajadores en ERTE se reduce un 85 % en un año
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) abonó el pasado mes de febrero un total de 9,83 millones de euros a 18.926 trabajadores dentro de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs), 126.074 menos que hace un año, un 85% menos que en febrero de 2021.
Protegidos
Desde abril del pasado año 576.318 han estado protegidos por esta prestación. «El Gobierno mostró su firme compromiso con las familias que se vieron gravemente afectadas por las consecuencias económicas provocadas por la crisis sanitaria de la pandemia, al tiempo que esta herramienta nos ha permitido mantener a las empresas para que, una vez iniciada la recuperación, pudieran tener suficiente músculo para relanzar sus negocios”, ha indicado el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández.
En total, se han abonado 2.264 millones de euros desde abril de 2021, si bien el mes que mayor número de prestación acumuló desde el inicio de la pandemia fue mayo de ese mismo año, cuando 498.820 trabajadores se vieron acogidos a ERTEs.
“Desde entonces, las medidas de protección sanitarias, económicas y sociales que ha implementado el Gobierno de España han permitido que de forma paulatina el número de empleados bajo el paraguas de esta prestación se fuera reduciendo, lo que, acompañado de la celeridad en el diseño programa de vacunación y la distribución de dosis, nos ha permitido situarnos con más de medio millón de trabajadores de nuevo en el mercado”, ha subrayado Fernández.
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal