Huelva
El misterio de los termómetros que han desaparecido de las calles de Huelva
																								
												
												
											El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Huelva ha registrado una pregunta para el próximo pleno municipal del 27 de junio en la que insta al equipo de Gobierno del Partido Popular a dar explicaciones sobre la desaparición total de los relojes-termómetro públicos de la ciudad y a aclarar de forma urgente cuándo serán restituidos.
Desde principios de año, los 17 dispositivos informativos han sido retirados de las calles de Huelva sin que hasta la fecha se haya ofrecido información clara sobre su reposición. Esta situación, según denuncian los socialistas, supone “una grave dejación de funciones en materia de salud pública y prevención frente al calor extremo”.
“Estamos en pleno mes de junio, con temperaturas que ya superan los 40 grados, y Huelva no cuenta con un solo termómetro público visible. Es inadmisible que el PP haya eliminado una herramienta tan útil y sencilla justo cuando más la necesitamos”, ha declarado la viceportavoz del PSOE en el Ayuntamiento, María Teresa Flores.
Los relojes-termómetro cumplían una doble función: por un lado, ofrecían información útil y directa a la ciudadanía sobre la hora y la temperatura ambiental; por otro, actuaban como elemento preventivo frente a episodios de calor extremo, especialmente para personas mayores, sin hogar o sin acceso a dispositivos móviles.
Colectivos vulnerables
La dirigente socialista ha subrayado que “hay colectivos vulnerables que no pueden consultar una app en el móvil o que simplemente necesitan ver un termómetro en la calle para ser conscientes del riesgo. Esto no es una cuestión menor, hablamos de salud pública y de responsabilidad institucional”.
El PSOE recuerda que con el anterior Gobierno socialista, en 2017, se renovaron y ampliaron de 12 a 17 estos dispositivos, a través de una concesión administrativa que incluía mantenimiento, explotación publicitaria e incluso generaba ingresos al Ayuntamiento mediante un canon anual de más de 20.000 euros.
El Grupo Socialista reclamará en el pleno del 27 de junio que Pilar Miranda y su equipo cumplan con su obligación de velar por el bienestar urbano y la seguridad de los onubenses, especialmente en un contexto de cambio climático y olas de calor cada vez más frecuentes.
“Nos preocupa que el PP haya desmantelado este sistema sin ofrecer alternativa, sin transparencia sobre el nuevo contrato y, lo más grave, sin calendario de reposición. Exigimos explicaciones y, sobre todo, soluciones inmediatas”, ha concluido la viceportavoz socialista.
- 
																	Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
 - 
																	Saludhace 3 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre
 - 
																	Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
 - 
																	Sociedadhace 3 días
El tiempo: Todas las santas nubes
 - 
																	Saludhace 22 horas
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
 - 
																	Prodeturhace 16 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
 - 
																	Economíahace 15 horas
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
 - 
																	Prodeturhace 16 horas
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025
 
																	
																															






