Provincia
El Mercado de Abastos de La Algaba «busca» autónomos y emprendedores
El Ayuntamiento de La Algaba ha iniciado, por segunda vez, el procedimiento de licitación para la adjudicación de la concesión de uso de los 13 puestos vacantes. En total, son 19 los que conforman el mercado. Estos puestos tienen una tasa que oscila entre los 190 euros y 240 euros mensuales.
Según informa el Consistorio en nota de prensa, toda la información de adjudicación de estos puestos está ya disponible en la página web www.laalgaba.es en la parte de Anuncios.
Se trata de que autónomos y emprendedores aprovechen la oportunidad que se les brinda. Y así poder ocupar un espacio en el que desarrollar sus negocios a bajo coste. Con esta medida, el Ayuntamiento pretende “dinamizar el mercado e impulsar la actividad comercial en la localidad a través de esta iniciativa, que facilita la puesta en marcha de un negocio”.
Servicio de asesoramiento
Así lo han destacado el alcalde, Diego Manuel Agüera Piñero y la concejal de Desarrollo Local, Lydia Gómez. Ambos han señalado que “desde el Ayuntamiento ponemos a disposición de las personas interesadas un servicio de asesoramiento. Con él van a poder obtener información y recibir el apoyo necesario para preparar y presentar estas ofertas”.
Los días 20, 22, 27 y 28 de julio en horario de 11 a 13 horas, el Ayuntamiento ha organizado unas jornadas de puertas abiertas. La prioridad de dichas jornadas es dar a conocer, de primera mano, este edificio ya terminado. Así como las características de los puestos, el sistema para acceder a alguno de ellos y resolver cualquier duda al respecto.
Emprendedores y comerciantes de La Algaba
Para este último objetivo, durante el periodo de licitación de la concesión demanial de uso privativo de los puestos, que será hasta el 25 de agosto del presente año –tras su publicación el 13 de julio en www.laalgaba.es-, las personas interesadas tendrán atención personalizada de lunes a viernes en horario de 09.00 a 13.30 horas en el Ayuntamiento (Delegación de Desarrollo Local).
De esta forma, el Gobierno municipal abre la posibilidad a emprendedores y comerciantes a que puedan acceder a uno de estos puestos, y montar en él negocios propios de un mercado. Esto es: fruterías, carnicerías, pescaderías, comestibles o floristerías… O cualquier otra actividad compatible, con el fin de diversificar la oferta de productos en este espacio comercial y atraer así a más público. Siempre, «manteniendo y creando puestos de trabajos en nuestro municipio».
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 22 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 17 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 16 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco