Salud
El Hospital de Valme lidera un estudio sobre suplementos nutricionales y deporte
El pediatra del Hospital Universitario de Valme de Sevilla Antonio Millán Jiménez ha liderado una investigación centrada en el consumo de suplementos nutricionales en adolescentes asociados a la práctica deportiva, que ha sido galardonada por la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE) en su concurso científico anual 2022. El interés de la temática abordada dentro del grupo poblacional acotado junto a la relevancia de las conclusiones aportadas han si objeto de reconocimiento con el premio `Prof. Alberto Valls y Sánchez de la Puerta´ de esta institución.
El objetivo de este estudio es conocer la prevalencia del consumo de suplementos nutricionales en adolescentes y los factores que lo condicionan; dado que los especialistas constatan su uso común como medio de obtener una rápida mejora del aspecto y del rendimiento físico. Al respecto, la iniciativa se ha desarrollado por el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla en colaboración con la Universidad de Sevilla (Departamento de Farmacología, Pediatría y Radiología).
Para ello, los investigadores diseñaron una encuesta anónima online (23 ítems), dirigida a alumnos de entre 12 y 18 años de edad de cuatro institutos de enseñanza media, materializadas durante febrero y marzo del año 2022. Destacar la participación de la licenciada en Medicina Marta Brenes Brenes, formada en la Unidad Docente del Hospital Universitario de Valme. La misma ha llevado a cabo el laborioso trabajo de campo en institutos de enseñanzas medias de Sevilla y provincia.
La edad media de los participantes fue de 14 años con la consecución de más del medio millar de cuestionarios válidos. Entre la información obtenida destaca un¡ considerable porcentaje, el 23,68%, que vincula a los participantes del estudio con el consumo de algún tipo de suplemento nutricional, siendo más frecuente en varones. Entre la variedad de productos consumidos, la mayoría fue el aminoácido carnitina, seguida de estimulantes a base de cafeína y proteínas lácteas.
Por lo que respecta al origen o motivo que le indujo al consumo, sólo el 18,2% lo hizo tras recibir asesoramiento por el nutricionista o médico cualificado para ello y, adicionalmente, el 40,5% manifestó no haber leído nunca la composición del producto. En su mayoría, casi el 50%, el consumo estuvo influenciado de forma significativa por el consejo de familiares y amigos.
En conclusión, el estudio demuestra la elevada prevalencia del consumo de suplementos nutricionales en adolescentes con la gravedad de que un alto porcentaje de los mismos desconoce su indicación, composición y dosis correcta. Al respecto, los autores del estudio aconsejan, para evitar consecuencias indeseadas, controlar el acceso libre a estos productos y realizar campañas de información teniendo como objetivo preferente a los centros de enseñanza.
Por su parte, Antonio Millán Jiménez (pediatra especializado en Gastroenterología y Nutrición), subraya la importancia del consumo responsable de estos productos en connivencia con especialistas clínicos, destacando que “la mejor alimentación para adolescentes consiste en una dieta variada y equilibrada, minimizando productos envasados y excesos de azúcares, sales o químicos”.
-
Arahalhace 2 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 1 día
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 3 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 1 día
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Sociedadhace 3 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Sociedadhace 2 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE
-
Culturahace 2 días
Muere Robert Redford a los 89 años