Salud
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares
Con el objetivo de mejorar el pronóstico y calidad de vida de los pacientes con enfermedades cardiovasculares, el Hospital Universitario de Valme de Sevilla ha iniciado un programa interdisciplinar dirigido a reforzar la estrategia de abstinencia tabáquica en este colectivo. Conforma un grupo de pacientes de alto riesgo que, en la fase aguda del evento cardiovascular, suele adherirse en un alto porcentaje al abandono de la adicción; sin embargo, los especialistas refieren como preocupantes las tasas de recaída: sólo el 50% permanece abstinente tres meses después del alta hospitalaria.
Aunque esta línea de actuación está incluida en el programa de Rehabilitación Cardíaca, la nueva intervención busca disminuir ese considerable porcentaje de pacientes con enfermedad cardiovascular que recaen en el tabaquismo tras el episodio agudo de su ingreso hospitalario. Como subraya el responsable de Rehabilitación Cardíaca, Sebastián Rufián, “la brújula se orienta a potenciar la prevención secundaria tratando de disminuir eventos cardiovasculares adicionales y reducir la mortalidad en pacientes de alto riesgo”.
Está desarrollado de manera conjunta por los servicios de Cardiología y Neumología con carácter de prevención secundaria. Es decir, aborda la dificultad que les supone a estos pacientes la continuidad en la abstinencia inicial tras producirse la enfermedad confrontándola con el impacto que les supone para su propia supervivencia.
Ofrece una intervención interdisciplinar con un enfoque integral; pues, no sólo se centra en el abandono del tabaco, sino también en aumentar la concienciación de los pacientes sobre los riesgos del tabaquismo y su relación con las enfermedades cardiovasculares.
Programa preventivo: herramienta terapéutica útil
Los estudios demuestran cómo la deshabituación tabáquica es una de las medidas de mayor impacto para la prevención secundaria de enfermedades cardiovasculares, siendo fundamental la implementación de programas de forma coordinada y multidisciplinar para alcanzar los objetivos de salud pública y reducir el impacto del tabaquismo en la población.
En este sentido, los dos facultativos responsables de ambos servicios clínicos implicados en este programa asistencial, el cardiólogo Francisco Javier Molano y la neumóloga Nuria Reyes, subrayan el plus que supone la deshabituación tabáquica para la salud de los pacientes cardiovasculares: “dejar de fumar después de un diagnóstico de enfermedad cardiaca reduce el riesgo de nuevos eventos graves en un 44% y, un año después de dejar de fumar, el riesgo de enfermedad arterial coronaria se reduce a la mitad en comparación con los fumadores”.
Al respecto, estos especialistas destacan cómo este programa asistencial representa una herramienta terapéutica útil para alcanzar los objetivos de prevención secundaria de enfermedades cardiovasculares, sus secuelas y la mortalidad.
Esta intervención se activa dentro del programa de Rehabilitación Cardíaca, con sesiones monográficas celebradas quincenalmente e impartidas por la responsable de Neumología en el hospital sevillano, Nuria Reyes, junto con el neumólogo que comparte las consultas de Deshabituación Tabáquica Juan Manuel Díez. En estas reuniones con pacientes se da información y se resuelven dudas, derivándose a la consulta monográfica sobre la materia de Neumología. Del mismo modo, los pacientes que acaban de sufrir un infarto o angina de pecho y están ingresados en la planta de Cardiología, también están incluidos en este programa asistencial, siendo visitados por profesionales de la consulta de Deshabituación Tabáquica.
-
Diputación de Sevillahace 3 días
El presidente de la Diputación visita la empresa referencia de la patata en Andalucía
-
Guillenahace 3 días
El III Open de Golf Villa de Guillena tendrá lugar los días 2 y 4 de mayo
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación refuerza la promoción turística de la provincia en el mercado andaluz con un encuentro profesional en Cádiz
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 20 horas
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa