Morón de la Frontera
El Hospital de Alta Resolución de Morón de la Frontera pone en marcha su nuevo TAC
El nuevo equipo evitará que los vecinos de la comarca tengan que desplazarse a otros centros de referencia para la realización de este tipo de pruebas
El Hospital de Alta Resolución de Morón de la Frontera cuenta desde hoy con un nuevo equipo de Tomografía Axial Computerizada (TAC). Este permitirá mejorar la accesibilidad y seguridad de los usuarios adscritos a este centro asistencial.
La puesta en marcha de este nuevo equipamiento evitará desplazamientos de los usuarios de la comarca a otros hospitales de referencia. De esta forma, el Hospital de Alta Resolución de Morón asumirá todos los TAC programados que se deriven desde el Centro de Especialidades de Morón de la Frontera. Así como de los diferentes centros de Atención Primaria de las Zonas Básicas de Salud de Morón de la Frontera y Montellano. Igualmente, el Hospital de Alta Resolución contará con esta prueba disponible para el Servicio de Urgencias Generales. Y para la Unidad Integral de Atención a la Cronicidad y de Cuidados Paliativos del centro.
Mejora atención sanitaria
La delegada territorial de Salud y Familias, Regina Serrano, junto al gerente de la Agencia Sanitario Bajo Guadalquivir de la que depende el Hospital de Alta Resolución, Emilio García, y el alcalde de la localidad, Juan Manuel Rodríguez, han visitado hoy el nuevo equipamiento diagnóstico. Además, han puesto en valor la mejora que supone en la atención sanitaria que se ofrece a los vecinos de la zona.
Junto a la puesta en marcha del nuevo TAC, el Hospital ha adquirido un nuevo equipo de Radiología Convencional de Tecnología Digital Directa. Y se han reestructurado los espacios destinados para las Mamografías y Ecografías. Dotándose éstos de superficies amplias y de mayor confortabilidad para la ciudadanía.
Actuaciones en Urgencias y nuevos espacios
Este incremento en la cartera radiodiagnóstica del centro se suma a otras actuaciones realizadas durante el año 2020. Así, se ha reformado el área de Urgencias para establecer dos circuitos de atención asistenciales para ofrecer la atención en condiciones de seguridad durante la pandemia de COVID-19. Y se han creado nuevos espacios asistenciales en el servicio.
Igualmente, se han reubicado y creado nuevos espacios para la atención ambulatoria de pacientes en régimen de Hospital de Día Médico-Enfermero.
Nuevos cribados en Alcalá, Mairena del Alcor, Lebrija, Morón y Puebla del Río
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 23 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 23 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Agendahace 3 días
La monologuista Vivy Lin estrena su nuevo espectáculo en Sevilla
-
Sociedadhace 23 horas
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA