Política
El Gobierno permitirá a los ayuntamientos utilizar su superávit
El Gobierno permitirá a los ayuntamientos utilizar su superávit
[montemayor]
El presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Fernando Rodríguez Villalobos, ha agradecido la “sensibilidad” del Gobierno central tras el anuncio de que se permitirá a las entidades locales movilizar 5.000 millones de euros procedentes de su superávit.
Se ha referido a la propuesta remitida por el ministerio de Hacienda a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que permitirá a las entidades locales movilizar 5.000 millones de euros para mejorar los servicios que prestan y colaborar en la tarea de reconstrucción del país tras la emergencia sanitaria.
Propuesta
La propuesta, a la que se ha llegado tras semanas de negociación, libera este dinero en dos tiempos: 2.000 millones este año y 3.000 en 2021 atendiendo al hecho de que la propia FEMP ha advertido en varias ocasiones que los municipios no tienen suficiente capacidad para ejecutar el montante de 5.000 millones en un solo año.
Rodríguez Villalobos ha agradecido que el Gobierno haya aceptado la propuesta, en la que “se está recogiendo una parte importante de esa reivindicación municipalista”, para añadir que “supone aplicar el superávit que nosotros hemos generado”, para indicar que puede aplicarse en “breves fechas”, pendientes del acuerdo, “que puede llegar en días y materializarse”.
Destino
La propuesta marca que los ayuntamientos podrán destinar este dinero a la agenda urbana y de movilidad sostenible. Lo podrán invertir en oferta de vivienda de alquiler o construcción de carriles bici. Además, a política de cuidados para personas mayores y dependientes, ayuda a domicilio y teleasistencia y cultura.
La actual legislación y la propia Constitución veta que los ayuntamientos puedan utilizar con carácter general sus remanentes de tesorería. Ahora, será distinto.
Ante esta imposibilidad, el Gobierno ha establecido un mecanismo para que las entidades locales puedan destinar un porcentaje del remanente equivalente a 5.000 millones. El trámite se concretará en los próximos días.
-
Saludhace 1 día
Adiós a la doctora Elena Montero, pionera de nuevos tratamientos contra el cáncer en el Virgen del Rocío
-
Arahalhace 2 días
Arahal protege su casco urbano de los incendios con una serie de cortafuegos
-
Sociedadhace 3 días
Una investigación desvela por primera vez que los neandertales se asentaron en playas y comían carne y pescado
-
Alcalá de Guadaírahace 3 días
Muere una mujer y un hombre resulta herido en un incendio en Alcalá de Guadaíra
-
Los Palacioshace 3 días
Quema un bar de Los Palacios después de que no le pusieran mayonesa en su bocadillo
-
Opiniónhace 3 días
No les molesta el tamaño, les molesta el mensaje
-
Sevillahace 3 días
Seis pueblos de la Sierra Sur de Sevilla sufren cortes de agua durante la noche
-
Cádizhace 3 días
Abierto el plazo para participar en el certamen de cine urgente DocuExpres