Alcalá de Guadaíra
El Festival Trasmutaciones se estrena en Alcalá de Guadaíra
El Festival de Artes Escénicas Transmutaciones 2024, bajo el lema ‘Encuentro- Arte- Territorio’, se estrena este jueves 3 de octubre en la Harinera de Alcalá de Guadaíra con dos espectáculos gratuitos, ‘Latente’ y ‘Limit’, que transmitirán emociones al público mediante la simbología y el movimiento en una apuesta por poner en valor y divulgar las artes escénicas, y acercarlas a todos los públicos.
La artista alcalareña Ana F. Melero será la encargada de abrir (3 de octubre a las 19,30 h) esta tercera edición del festival con su cautivador solo de danza contemporánea, ‘Latente’. En esta obra, Melero explora los contrastes y extremos, el control y la pérdida de él, en una coreografía que convierte la sutileza en energía explosiva. Un viaje a través del movimiento que transforma la sutileza en conflicto, revelando un proceso de metamorfosis que invita al espectador a contemplar la evolución física y emocional.
Como prolegómeno, también en este espacio simbólico para la ciudad como es la histórica Harinera del Guadaíra, se estrena (18:30 horas) el resultado del taller ‘Limit’, dirigido por artista Mireia Miracle. Con vecinos y vecinas de Alcalá este taller ha trabajado durante una semana el arte de comunicar emociones y narrativas de manera universal, utilizando la imagen como medio principal de expresión. Se pretende que el público se involucre, se conmueva y forme parte de la obra.
Este Festival está organizado en colaboración de las áreas de Cultura de la Diputación y los Ayuntamientos de Alcalá, El Viso y la Rinconada. El delegado alcalareño de Cultura, Christopher Rivas, ha destacado la satisfacción de la localidad por sumarse a este programa que incluye talleres, espectáculos de danza, clown, teatro y performance para acercar esta parte de las artes a la población.
Asimismo, ha resaltado la apuesta de Transmutaciones 2024 por la educación artística de los jóvenes, y puesto en valor el trabajo con los estudiantes de secundaria. De hecho, el alumnado del IES Cristóbal de Monroy ha disfrutado esta mañana de la obra de David Vento, “Indala” , de danza, teatro y circo con base en el patrimonio cultural prehistórico y la influencia de los ritos en la transmisión de mensajes sociales.
Abierto al público, la programación continuará el día 4 de octubre, a partir de las 19h en el Parque Centro, con la artista Mireia Miracle y su obra ‘Rojo’, cerrándose a las 20,30h en el Centro San Miguel, con La Periférica compañía de cómicos y su mordaz obra ‘Sólo queda caer’. Por motivos de aforo en este espacio las entradas gratuitas se reservan en https://entradas.alcaladeguadaira.es/recinto/SMIGUEL
-
Arahalhace 2 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 1 día
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 3 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 1 día
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Sociedadhace 2 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE
-
Culturahace 2 días
Muere Robert Redford a los 89 años
-
Herrerahace 2 días
El Día de la Bicicleta de Herrera recaudará fondos para afectados de la DANA