Arahal
El exjefe de la Policía Local de Arahal, obligado a devolver a Leo, el perro de la USE
El exjefe de la Policía Local de Arahal, Antonio Brenes, ha devuelto a Leo, el perro de la Unidad de Servicios Especiales (USE). Y lo ha hecho después de que desde el Ayuntamiento de Arahal lo reclamase primero con un escrito y, posteriormente, con una denuncia judicial.
Los dos perros de la desaparecida Unidad de Servicios Especiales (USE) de Arahal han sido cedidos a la Asociación El Amparo del Sur para su adopción. El Ayuntamiento ha tomado esta decisión después de denunciar al exjefe de la Policía Local, Antonio Brenes, para que devolviera el perro adquirido con fondos públicos. Antonio Brenes está de baja laboral desde hace más de tres años y mantiene un conflicto con el Equipo de Gobierno. «Era jefe como cargo de confianza. Si ya no hay confianza en él, suelta el cargo y punto», comenta el delegado de Seguridad Ciudadana, Luis López Minguet.
El primer trámite que realizó el Equipo de Gobierno arahalense (IU) en cuanto a los perros fue enviar un escrito a Antonio Brenes pidiéndole la devolución de Leo, pero entonces no fue entregado. Ahora lo han denunciado judicialmente, lo que ha supuesto la devolución. No obstante, Brenes comenta que “he entregado el perro porque tengo otros tres más de raza rottweiler y entraba en conflicto con ellos, no por la denuncia”.
Este es Lobo un perro de agua que formó parte de la Unidad Canina de Arahal, hoy desaparecida.
Tres perros pertenecían a la Unidad Canina
Leo es de la raza perro de agua y fue el primero adquirido por el Ayuntamiento de Arahal. Estaba entrenado para la detección de sustancias estupefacientes dentro de la USE. Cuando desapareció esta Unidad, en septiembre de 2015, se hizo cargo del perro otro policía local que formaba parte de la Unidad Canina también desaparecida.
Leo costó a las arcas municipales 800 euros; Lobo, 400 euros y el pastor belga 1.500 euros, según los datos ofrecidos por el exjefe de la Policía Local. El anterior delegado de Seguridad Ciudadana, Jonatan Morilla, explica que hace tres años y medio que salió del Gobierno municipal y no se acuerda de estos datos. El primer perro se compró en 2011 fecha en la que se creó la Unidad Canina.
[cash_navarro]
El agente que se hizo cargo de los tres perros los ha tenido desde que se cerrara la Unidad Canina hasta este verano. Además de Leo, ha cuidado a Lobo, otro perro de agua, y a un pastor belga llamado Pelé. Durante el primer año asumió todos los gastos de los animales, aunque no paró de reclamarlos. Después de este tiempo, el Ayuntamiento ha comenzado a pagar sólo el pienso de dos de ellos, Leo y Lobo.
En este tiempo, concretamente desde junio de 2016, el agente ha solicitado al Ayuntamiento terminar con esta situación, que no sólo le suponía gastos económicos, sino una pensión por los cuidados que afectaba ya a su vida privada. Hasta seis escritos ha presentado por registro pidiendo la entrega de los perros.
Un escrito y una denuncia para reclamar la cesión de los perros
En julio de este año, para descargar de trabajo a este agente, Antonio Brenes se ha llevado a Leo a su casa. En esta fecha ha sido cuando el Ayuntamiento han comenzado a reclamarlo, primero con un escrito y después con una denuncia.
Según actual delegado de Seguridad Ciudadana -Luis López Minguet-, “Leo es un bien de dominio público por Ley 7/1999, d 29 d septiembre. Artículo 2.2, 28 y 66”.
A finales del pasado verano se ha resuelto la situación. Ha sido cuando se han entregado los dos perros de agua, Leo y Lobo, a la asociación El Amparo del Sur con el encargo de buscarles adoptantes, el pastor belga sigue en poder de Antonio Brenes. Este perro también se ha pagado con dinero público, pero está puesto a nombre del exjefe de la Policía Local.
Al ser un bien público, la solicitud para hacerse cargo de los animales ha llegado de tres asociaciones, además de El Amparo, Ariel (Paradas) y Los amigos de San Antón (Morón de la Frontera). Finalmente, ha sido la protectora arahalense la que busca adoptantes para ambos perros de agua.
Uno de ellos, Lobo, lo tiene ya una familia de Toledo en acogida de momento, a la espera de resolver la documentación. El otro, Leo, el más conocido, está en una residencia Canina ubicada entre las localidades de Los Palacios y Utrera. Ya hay también una persona interesada en su adopción, el que fuera su adiestrador hace varios años.
Próxima denuncia
Antonio Brenes ha informado a AIONSur de que denunciará en breve al Ayuntamiento de Arahal. Según explica, tiene otro perro, raza rottweiler, que costó 6.000 euros, pagado por él, pero con el compromiso por escrito del entonces delegado de Seguridad Ciudadana, Jonatan Morilla, de que la administración local se hiciera cargo de la factura.
Asimismo, asegura que el Ayuntamiento sí se hizo cargo del adiestramiento de este perro en la Escuela de Dani Moreno, situada en Málaga. La factura ascendió, según Brenes, a 2.500 euros.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 20 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Castilleja de la Cuestahace 15 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 14 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena