Cultura
El Espacio Turina acoge grandes citas para los amantes de la música
Con el lema ‘Muy singular, muy plural’, el Espacio Turina continúa desarrollando la programación de su temporada, caracterizada por su apuesta por la variedad de géneros y estilos musicales, dando cabida a prestigiosas formaciones y solistas españoles y extranjeros, además de jóvenes figuras que comienzan a despuntar en la escena internacional. Así, esta semana desfilarán por su escenario hasta cinco solistas y agrupaciones, destacando entre ellos el pianista Marouan Benabdallah (miércoles 18); al que seguirá Cosmos Quartet (viernes 20), reconocida como una de las grandes realidades de la música de cámara española; y la destacada formación de interpretación historicista Tiento Nuovo (sábado 21).
El pianista marroquí Marouan Benabdallah será el encargado de abrir esta semana de conciertos en la sala de la calle Laraña el miércoles 18 (20 h). En esta nueva cita dentro del ciclo ‘Piano en Turina’ sonarán obras de compositores del que conocemos como “mundo árabe”, aunque muchos de ellos cuentan con formación occidental, con piezas que buscan las raíces árabes, otras que se mezclan con la tradición de occidente y otras que miran al Barroco europeo o al Romanticismo.
El jueves 19 (20 h) será el turno del saxofonista Sergio Albacete, que hace parada en el ciclo ‘Jazz & Clubs’ para presentar su nuevo proyecto: Jaenian Standards, con temas basados en canciones y danzas originales del folclore de Jaén, pero desde un prisma y una estética de jazz más contemporáneo. Este trabajo completa el ciclo de dos discos dedicados a la investigación del folclore de la provincia.
Bebutan en Sevilla
En su mirada hacia las jóvenes figuras que comienzan a sobresalir en el panorama internacional, el Turina recibe el viernes 20 (20 h) a Cosmos Quartet. La formación camerística española persigue la homogeneidad de su sonido tocando para ello instrumentos que han sido hechos para sonar juntos por un mismo lutier. Ahora debutan en Sevilla con un programa que aglutina dos de las partituras más geniales del repertorio: el último cuarteto escrito por Shostakóvich, una obra profunda y elegíaca, estructurada en seis adagios; y el Rosamunda de Schubert, que utiliza en los dos movimientos centrales temas de obras anteriores para concluir con un allegro moderato.
La jornada del sábado 21 (11 h) dará comienzo con un nuevo encuentro de los talleres musicales para escolares de la Fundación Barenboim-Said; en esta ocasión, dedicada a la ‘Percusión corporal y creativa con instrumentos reciclados’. Y continuará con uno de los platos fuertes de la temporada: el concierto (20 h) de la prestigiosa formación de música antigua Tiento Nuovo, que regresa a Sevilla con su director y clavecinista Ignacio Prego y el violonchelista Steven Isserlis dentro de la gira de presentación de su último trabajo discográfico, Tormenta y Calma. El ensemble interpretará un repertorio espectacular muy poco abordado por grupos españoles (Carl Philipp Emanuel Bach, Carl Heinrich Graun, Pietro Antonio Locatelli, etc.), con un estilo musical a caballo entre el Barroco tardío y el clasicismo temprano, y lo hará acompañado por leyenda viva del violonchelo Steven Isserlis, solista habitual con las mejores orquestas a nivel mundial.
-
Arahalhace 9 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Provinciahace 1 día
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 3 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Opiniónhace 2 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Incipiente otoño de verano