Cultura
El ciclo ‘Flamenco Viene del Sur en gira’ lleva al guitarrista Rafael Riqueni a Arahal y a la bailaora Mercedes Córdoba a Morón de la Frontera
El ciclo ‘Flamenco Viene del Sur en Gira’, organizado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, lleva al guitarrista Rafael Riqueni a Arahal y a la bailaora Mercedes Córdoba a Morón de la Frontera, dentro del programa de actos en conmemoración del Día del Flamenco en Andalucía.
Rafael Riqueni ofrece ‘Herencia’ el viernes 18, a las 20:30 horas, en el Teatro Municipal de Arahal, dentro del ciclo Flamenco Viene del Sur en Gira. La guitarra solista flamenca de concierto es una de la grandes vertientes históricas de la música española, una disciplina que popularizaron nombres como Sabicas, Serranito o un primer Paco de Lucía. Al igual que en la guitarra clásica de concierto, el virtuoso flamenco se mostraba solo en el escenario para ofrecer su música.
‘Herencia’ es la nueva obra de Riqueni, en la que se adentra en las sendas de la guitarra flamenca de concierto. Es la respuesta de Rafael Riqueni hacia la historia y tradición de la guitarra flamenca, así como al legado de los grandes maestros del pasado.
Y también el viernes 18, a las 20:00 horas en el Teatro de Oriente a bailaora Mercedes de Córdoba encabeza el elenco de ‘Ser, ni conmigo ni sin mí’, una obra personal que surge de la necesidad de la artista de “desprenderme de los miedos y exponerme tal cual soy”. El espectáculo plasma en cinco escenas que recorren palos como el taranto, los caracoles, la soleá por bulerías, la granaína, los pregones, la zambra y la soleá, los diferentes estados por los que viaja la protagonista a través de sus propios recuerdos, conflictos, miedos y esperanzas.
En este sentido, en ‘Ser, ni conmigo ni sin mí’, la artista se atreve a “luchar con lo que soy, con lo que seré, con lo que sería y con lo que debería haber sido”, en un proceso de aceptación, reconciliación y liberación “en el que me he dado la oportunidad de conocerme, odiarme, pelearme, querer escapar de mí y, sobre todo, de aceptarme como soy”.
Flamenco Viene del Sur es una iniciativa de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte que surge en 1996, con el objetivo de situar el espectáculo flamenco a nivel de cualquier otra manifestación de las artes escénicas y con la intención de incidir en la profesionalización del sector desde un punto de vista artístico, mediante el apoyo a la creación y con la consolidación del tejido profesional del flamenco.
Desde el año 2020, a su tradicional edición en los teatros propios (Central, Alhambra y Cánovas) se suma Flamenco Viene del Sur en Gira, que llega a toda Andalucía a través de los acuerdos con los municipios que se admitan en la convocatoria pública para sumarse al programa.
La convocatoria de este año recibió un total de 380 propuestas, de las que 149 eran de cante, 151 de baile, 72 instrumentales y 8 infantiles, de las que se han seleccionado para la programación de Flamenco Viene del Sur en Gira y, en general, todas las programaciones del Instituto Andaluz del Flamenco del año 2022.
-
Arahalhace 2 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 2 días
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Arahalhace 1 día
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Sociedadhace 2 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE
-
Sevillahace 12 horas
Herida grave tras volcar su coche en una avenida de Sevilla
-
Morón de la Fronterahace 9 horas
Denuncian una agresión sexual a una psicóloga de la cárcel de Morón
-
Culturahace 2 días
Muere Robert Redford a los 89 años