Sevilla
El centenario ficus de San Jacinto será talado y retirado
Un informe del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla sobre el ficus centenario de la parroquia de San Jacinto certifica el «colapso final» del emblemático árbol tras «el descope total» por «el conato de tala en agosto de 2022»; proponiendo «la eliminación del árbol muerto y la plantación de un nuevo ejemplar perteneciente a una especie que pueda compensar los beneficios medioambientales, paisajísticos y ecológicos», según informa Sevilla Actualidad.
El informe, adelantado por ABC y posteriormente difundido por el Ayuntamiento, coincide con la reciente efeméride de los dos años de la tala acometida en el árbol, una tala promovida por el párroco de San Jacinto y autorizada por el Ayuntamiento,entonces gobernado por el PSOE y ahora por el PP.
Recordemos al respecto que el párroco, a la hora de promover la tala del portentoso árbol, esgrimía motivos de seguridad por sus caídas de ramas sobre la calle y además de mantenimiento, extremo este último objeto de un convenio final entre la Orden de los Dominicos, propietaria de la parroquia de San Jacinto, y el propio Consistorio.
El informe surge después de que el Ayuntamiento, gobernado por el socialista Antonio Muñoz a la fecha de los hechos y ahora por el popular José Luis Sanz, alertase semanas atrás de que el emblemático ficus padecía una grave «necrosis, agrietamiento, hongos y una pérdida considerable de tejido vivo», encargando un informe técnico sobre el árbol para «decidir la actuaciones que se llevarán a cabo».
En este marco, este informe del Servicio de Parques y Jardines aborda la situación del ficus y expone que «tras el descope total del ejemplar llevado a cabo en el conato de tala en pleno agosto de 2022, el árbol sufre una serie de circunstancias que han provocado su colapso final»; sobre todo por la «eliminación de toda la masa foliar», la «exposición de toda la corteza de la estructura residual a la insolación estival y altas temperaturas» o la proliferación de «hongos saprofitos que aprovechan la debilidad y precariedad del ejemplar», entre otros aspectos.
Sin «posibilidad de recuperación»
Dado el caso, este informe que firma un ingeniero técnico agrícola concluye que «el ejemplar no tiene posibilidad de recuperación», considerando que «la estructura actualmente existente se irá descomponiendo poco a poco a un ritmo no predecible que va a depender de los condicionantes atmosféricos y la actuación de los organismos saprofitos que actúen en sus tejidos».
Así, el informe propone «la eliminación del árbol muerto y la plantación de un nuevo ejemplar perteneciente a una especie que pueda compensar los beneficios medioambientales, paisajísticos y ecológicos que proporcionaba el ficus en su máximo momento de esplendor huyendo de los conflictos que pudieran surgir en cuanto a funcionalidad, seguridad, competencia con espacio y molestias a los ciudadanos».
La plataforma ciudadana en defensa del ficus viene defendiendo, recordémoslo, no sólo agotar hasta las últimas consecuencias las posibilidades de recuperación del ejemplar, sino además conservarlo íntegro en caso de su muerte final, como elemento de memoria y concienciación de las necesarias políticas de fomento del arbolado y el medio ambiente.
La tala del ficus
En concreto, en agosto de 2022, la Orden de los Dominicos, propietaria de la parroquia de San Jacinto, inició la tala del emblemático ficus del compás de dicho templo, extremo autorizado por el Ayuntamiento hispalense merced a la licencia solicitada por la orden; alegando el párroco que «cinco estudios» avalarían según aseguraba la «necesidad» de la tala a cuenta de las repetidas caídas de ramas, la más grave en marzo de 2021 con seis heridos en la vía pública, tres de ellos hospitalizados; así como la afección de sus raíces a la estructura del propio templo.
Entretanto, los vecinos contrarios a la tala avisaban de un «atentado incomprensible e inadmisible» al patrimonio arbóreo de Sevilla, recordando el carácter emblemático de este ficus y reclamando otras soluciones.
La tala fue comenzada pero cuando estaba en marcha, la licencia concedida por el Ayuntamiento hispalense a la parroquia fue suspendida de manera cautelar, tras ser recurrida la misma por vía judicial por la Asociación de la Jardinería Andaluza (AMJA).
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 23 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 18 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 17 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco