Utrera
El castillo de Utrera vuelve a ser propiedad de su pueblo tras casi ocho siglos
Tras siete siglos de propiedad hispalense, el Castillo de Utrera pasará a ser parte de los utreranos. Uno de los símbolos Utrera, monumento que destaca en el horizonte de nuestra ciudad, pertenece al Ayuntamiento de Sevilla en virtud de unas donaciones realizadas a la ciudad hispalense por los reyes Alfonso X El Sabio y Sancho IV en 1253.
Así, el alcalde de Utrera, José María Villalobos, ha llegado a un acuerdo con su homólogo sevillano, Juan Espadas, para poner fin a esta irregularidad histórica con el fin de que el Castillo de Utrera se incorpore al patrimonio municipal. De esta manera, la transmisión de la propiedad se hará mediante la mutación demanial subjetiva, manteniendo su condición de Bien de Interés Cultural.
Para formalizar la operación, el próximo pleno ordinario incluirá la aprobación de un acuerdo marco de colaboración entre ambos ayuntamientos para la transmisión del Castillo.
José María Villalobos ha querido agradecer “a Juan Espadas y a la ciudad de Sevilla su generosidad y facilidad con Utrera para que nuestra ciudad ostente, siete siglos después, la propiedad de nuestro querido Castillo”. “Los utreranos hemos vivido grandes momentos en nuestro Castillo y en los últimos años el Ayuntamiento de Utrera está haciendo un gran esfuerzo para su rehabilitación, recuperación y puesta en valor”.
Recuperación de los espacios ocupados
La recuperación del Castillo de Utrera es uno de los empeños de todos los alcaldes de Utrera. Así, ya a principios del siglo XX, el alcalde Rafael Adame Peña rehizo por completo el patio de armas. No sería hasta la pasada década de los 80 cuando se intensificarían los trabajos y se empezaría a usar el Castillo como foco de todo tipo de actividades culturales.
El último movimiento en el proyecto de poner en valor el Castillo de Utrera fue la redacción de un estudio de que trata de identificar con precisión los límites de la parcela catastral del Castillo, delimitar los espacios libre y/o viarios del área de intervención ubicada en la manzana del castillo, ordenando los volúmenes en los linderos conforme a propiedades históricas, definiendo alineaciones y rasante y liberando las zonas ocupadas por parcelas especialmente a partir de los años veinte del siglo pasado.
Dicho estudio fue presentado por el alcalde de Utrera y la delegada de Turismo y Festejos el pasado mes de abril. La intención es abrir el castillo a la ciudad completando un paseo que lo rodea y al que se podrá acceder desde la avenida de Fernanda y Bernarda, la calle Ruíz Gijón y la plaza de Ximenez-Sandoval.
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 11 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 6 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 3 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa