Provincia
El Castillo de las Guardas pone en marcha sus VI Jornadas Medievales
La localidad sevillana de El Castillo de las Guardas celebra del 19 al 21 de septiembre sus VI Jornadas Medievales, que habían sido aplazadas de su fecha habitual en marzo pasado, debido a las inclemencias meteorológicas, y que se retoman ahora con una nueva ubicación, en la Plaza de España, y muchas novedades en su programación.
Para presentar el cartel y el programa de actividades, hoy se han dado cita en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla el alcalde castillero y diputado provincial, Gonzalo Domínguez, acompañado por el primer teniente de Alcaldía, José Antonio Fernández, y el delegado municipal de Fiestas Mayores, Alfonso Pérez Cana, entre otras personalidades del municipio.
“En marzo pasado, ese agua que tanta falta nos hacía para aliviar la sequía en nuestro término municipal tuvo como consecuencia el tener que cambiar las fechas de estas Jornadas Medievales, que venían con mucha fuerza, con muchas ganas, y con muchas novedades”, ha explicado Gonzalo Domínguez, quien ha querido invitar a la ciudadanía “no solo de la provincia, sino también de otras limítrofes, como puede ser Huelva, a disfrutar de la hospitalidad de El Castillo de las Guardas, de nuestra gastronomía y de las visitas a nuestro patrimonio”.
Para el alcalde, “se trata de un evento único, que permite disfrutar de una experiencia única, llena de historia, cultura y tradición y que, en esta edición, van a ser unas jornadas para el recuerdo”.
Domínguez ha señalado “la apuesta del Equipo municipal de Gobierno y el esfuerzo técnico y organizativo de las áreas de Cultura y de Turismo” para poner en marcha unas Jornadas Medievales que en esta edición “dan un salto cualitativo y cuantitativo importante para, por ejemplo, duplicar el número de mercaderes que nos acompañarán, que será este año de cuarenta”.
“La primera gran novedad es el cambio de ubicación del mercado medieval a la Plaza de España, corazón de El Castillo de las Guardas, el lugar más emblemático para los vecinos y vecinas, con esa fuente ornamental con el nombre de cada una de nuestras aldeas, porque ya sabemos todos que El Castillo no es un municipio como los demás. Es un municipio con 1.500 habitantes, con un núcleo principal, 10 pedanías y 4 urbanizaciones”.
LAS MÁS ESPECTACULARES HASTA LA FECHA
Las Jornadas Medievales que se celebran en El Castillo de las Guardas son un extraordinario vehículo para transportar a vecinos y visitantes a una época de caballeros, mercaderes y juglares. En su sexta edición, con una programación renovada que promete convertirlas en las más espectaculares hasta la fecha.
El entorno en el que se desarrolla el mercado medieval comprende la Plaza de España, la calle Bartolomé Gómez y la calle Antonio López, lo que permitirá a las personas asistentes sumergirse en un ambiente medieval auténtico, rodeado de decoración temática y una ambientación que evocará tiempos pasados.
Con un mercado medieval que ha duplicado sus puestos y stands con respecto a años anteriores, las personas visitantes podrán disfrutar de mayor variedad de productos artesanales, desde joyería y cuero hasta alimentos tradicionales, vinos y productos elaborados con recetas medievales. Con especial atención a una industria, la de la miel, importante en el tejido productivo y comercial del municipio.
En cuanto a la programación, se han incorporado nuevas actuaciones y aumentado la participación de las compañías teatrales y de recreación histórica, que pondrán en escena espectáculos como: representaciones de luchas de caballeros y justas medievales; pasacalles con zancudos, bufones y músicos ambulantes; cuentacuentos y talleres infantiles para los más pequeños y espectáculos de cetrería, con aves rapaces.
Recordar, que el Ayuntamiento ha dispuesto de una flota de autobuses gratuitos que trasladarán a los visitantes desde distintos puntos de la provincia hasta el municipio y que, como bienvenida, la Corporación recibirá a los asistentes con un desayuno andaluz antes de dar inicio a la jornada. Además, se ofrecerá una visita guiada gratuita por los principales monumentos y rincones históricos del pueblo, una oportunidad única para conocer mejor El Castillo de las Guardas.
Por último, para hacer más ameno el recorrido, los asistentes podrán desplazarse en un tren turístico que los llevará desde el punto de recepción hasta el inicio del mercado medieval. Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración con la Reserva de Andalucía, uno de los principales atractivos turísticos del municipio.
-
Carmonahace 2 días
Dos detenidos tras el asesinato de dos hombres en Carmona
-
Arahalhace 1 día
El alcalde de Arahal destaca el trabajo en unión para el éxito de las Fiestas del Verdeo
-
Sevillahace 2 días
Detenido un hombre tras la muerte de una mujer en Sevilla
-
Cádizhace 2 días
Muere un hombre embestido por un toro en unas fiestas en Ubrique
-
Herrerahace 1 día
Los mayores de Herrera disfrutan de un día de playa
-
Saludhace 1 día
La donación de sangre vuelve a ser vital esta semana
-
Estepahace 1 día
Estepa comienza a preparar los dulces de Navidad que la han hecho famosa en todo el mundo
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Miradas otoñales