Provincia
El bus de la Diputación sale de gira por Andalucía, Extremadura y Faro
El bus de la Diputación sale de gira por Andalucía, Extremadura y Faro
Prodetur, la sociedad instrumental de la Diputación de Sevilla para turismo y desarrollo, ha puesto en marcha, por cuarto año consecutivo, un autobús de promoción de la provincia que hasta el próximo 10 de octubre, recorrerá las ocho capitales andaluzas, las extremeñas de Cáceres y Badajoz y la portuguesa de Faro.
La gira ha comenzado en Sevilla, en el entorno de la Puerta de Jerez, circunstancia que ha sido aprovechada por el presidente de la institución provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, para asistir al arranque de esta iniciativa, con la que se pretende dar a conocer la oferta cultural, agroalimentaria y gastronómica de la provincia hispalense. Villalobos ha estado acompañado en su visita por el presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Miguel Rus; el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero; la vicepresidenta de Prodetur, Manuela Cabello, y representantes empresariales del sector turístico sevillano.
La acción promocional se llevará a cabo en los once destinos previstos mediante la parada de este autobús en lugares céntricos y con importante tránsito de personas durante toda una jornada. Así, y al amparo de la marca «Sabores de la Provincia de Sevilla», el motivo que lo identifica está vinculado, en esta ocasión, con la conmemoración del Quinto Centenario de la Primera Circunnavegación a la Tierra y la campaña que, a este respecto, la Diputación va a desarrollar bajo el lema «Magallanes y Elcano. Ida y vuelta de un viaje de sabores».
Partiendo de esta premisa, y según ha explicado Villalobos, este autobús turístico pretende transmitir «dos ideas básicas: por un lado, el hito de la Primera Vuelta al Mundo y sus dos figuras protagonistas; y, por otro, la marca Sabores de la Provincia de Sevilla, cuyo propósito (la puesta en valor de nuestra gastronomía, productos autóctonos y el apoyo al sector agroalimentario) casa muy bien con el mensaje de la campaña que protagoniza esta acción itinerante». En este punto, ha destacado la oportunidad que supone para difundir «la importancia que ha tenido en nuestra cultura gastronómica el intercambio y maridaje que se produjo entre los productos y sabores que llevó aquella histórica expedición y los que se trajeron de vuelta».
De hecho, en el diseño externo del autobús se plasman, junto al lema de la campaña institucional, estas dos referencias: «Productos que llevamos» y que, según los historiadores, formaron parte del avituallamiento de la tripulación de ida (vacas, harina, vino, miel, legumbres, almendras, uvas, cebollas, queso*). Y «Productos que trajimos» (azafrán, canela, clavo, jengibre, nuez moscada, pimienta, sándalo*)
-
Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 9 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 1 hora
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 10 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Carmonahace 11 horas
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 1 día
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur







