Andalucía
El Benito Villamarín, centro de recepción de material de ayuda humanitaria para Ucrania
El Real Betis Balompié, a través de su Fundación, ha puesto en marcha la campaña #NoWar. Esta iniciativa tiene como objetivo recaudar material humanitario para cubrir las necesidades de los afectados por la invasión de Rusia a Ucrania.
Así, la entidad verdiblanca ha lanzado un spot de la campaña protagonizado por jugadores del Real Betis Balompié, CooSur Real Betis, Real Betis Futsal y Real Betis Féminas. Sergio Canales, Borja Iglesias, Ángela Sosa, Pablo Almazán y Rubén Cornejo animan en este vídeo a los ciudadanos de Sevilla a apoyar a los afectados por esta crisis humanitaria a través de donaciones de material de primera necesidad.
Iglesia Católica Ucraniana de Sevilla
La Oficina de Atención al Bético del Estadio Benito Villamarín será un centro de recepción de material de ayuda humanitaria, que se enviará al país afectado a través de la Iglesia Católica Ucraniana de Sevilla. Este punto de recogida estará disponible los próximos lunes 7 y martes 8 de 10:00 a 14:00 horas en horario de mañana y de 16:00 a 19:00 horas en horario de tarde.
El miércoles será el último día en el que estará habilitado este centro de recepción. Se podrán hacer las donaciones en horario de mañana en la Oficina de Atención al Bético y posteriormente, se instalará un punto de recogida en la zona del Monumento a la Afición durante la previa del Real Betis – Eintracht de Frankfurt para que todo aquel aficionado que quiera participar lleve su donación a este lugar.
Los aficionados que acudan a donar podrán adquirir un código mediante el cual obtendrán dos entradas a precio reducido para disfrutar del Real Betis – Eintracht Frankfurt, perteneciente a los octavos de final de la UEFA Europa League que se celebrará el miércoles a las 18:45 horas.
Fundación Real Betis Balompié
A través de esta campaña, la Fundación Real Betis Balompié, encargada de canalizar la Responsabilidad Social Corporativa del Club, se pone una vez más al servicio de las necesidades de la sociedad, solidarizándose con el pueblo ucraniano en una situación tan complicada.
Medicamentos de primeros auxilios, analgésicos, antibióticos, agua oxigenada, apósitos, pinzas para suturas, portaagujas, jeringas 2,5, gotas nasales, pañales, Betadine, guantes de goma y vendajes.
En cuanto a los alimentos, deben ser conservas en lata, frutos secos; barritas energéticas; galletas, te y café. Estos alimentos no pueden ir en recipientes de cristal.
Otro tipo de artículos necesarios son los sacos de dormir, calentadores, pilas, lámparas de queroseno, linternas, linternas de cabeza, generadores, alargadores eléctricos, así como productos de higiene personal, desde jabón.
Fofo: http://heliopol.es/
-
Opiniónhace 18 horas
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Sucesoshace 3 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Sociedadhace 3 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Saludhace 2 días
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Herrerahace 3 días
Herrera presenta un proyecto para ampliar la Escuela Infantil Jardín de los Pequeñines
-
Carmonahace 3 días
El histórico Salón de Plenos de Carmona se abre a las visitas tras su rehabilitación
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Aznalcóllar, Guillena y Sevilla capital
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Agosto llega con abanico