Connect with us

Cultura

El Bellas Artes recuerda a Francisco Pacheco en el aniversario de su despedida

Publicado

el

El Museo de Bellas Artes de Sevilla recuerda hoy al pintor Francisco Pacheco (Sanlúcar de ­Barrameda, Cádiz, 1564-Sevilla, 1644), con motivo del aniversario de la despedida de uno de los mayores exponentes del arte en la la transición entre el Renacimiento y el Barroco.

A través de sus redes sociales, la pinacoteca sevillana recuerda que tal día como hoy, 27 de noviembre, fue enterrado en la desaparecida iglesia de San Miguel de Sevilla un artista que vivió una época crucial de la historia de la escuela sevillana.

Recuerda además que a los que siguen en la línea del Manierismo, como Pacheco, se le oponen los renovadores, como Roelas, que apuntan en su novedosa técnica pictórica el amanecer del Barroco.

No obstante, se detiene en su faceta de policromador, en la que muestra una gran pericia. En la época, solo los pintores acreditados podían realizar las policromías, por lo que pocos escultores pudieron policromar sus propias tallas.

Pacheco policroma las obras de dos escultores, Gaspar Núñez Delgado y Martínez Montañés. De este último es obra el Cristo de la Clemencia, obra perteneciente al Museo de Bellas Artes de Sevilla, aunque depositada en la Catedral.

Una imagen precisamente del Cristo de la Clemencia, por Juan Martínez Montañés (talla) y Francisco Pacheco (policromía) 1603-1606 es la elegida para recordar al artista gaditano.

Periodista corresponsal de la Agencia EFE, El Correo de Andalucía, eldiario.es... entre otros medios. Cubre principalmente Huelva y Sevilla en varios medios radiofónicos y prensa digital.

Publicidad
Publicidad

Lo Más Leído Hoy