Huelva
El Banco de Alimentos de Sevilla recibe tres toneladas de garbanzos de la IGP “Garbanzo de Escacena”
El Banco de Alimentos de Sevilla recibe tres toneladas de garbanzos de la IGP “Garbanzo de Escacena”
[hispalis]
El Banco de Alimentos de Sevilla ha recibido entre los meses de abril y mayo más de tres toneladas de garbanzos procedentes de la Indicación Geográfica Protegida “Garbanzo de Escacena” que engloba a 11 municipios de las provincias de Huelva y Sevilla.
De esta cantidad total, una tonelada ha sido donada directamente por esta IGP para ayudar al Banco de Alimentos de Sevilla en la labor que está realizando para atender a todas las personas que necesitan apoyo en forma de productos de alimentación esenciales y no perecederos.
Colaboradores
Las otras dos toneladas han sido entregadas por otras empresas, organizaciones, entidades y colectivos con los que ha colaborado la IGP “Garbanzo de Escacena” y la cooperativa Campo de Tejada, una de las empresas que forman parte de este Consejo Regulador como productora, envasadora y comercializadora del garbanzo que se cultiva en el territorio que forma parte de esta Indicación Geográfica Protegida.
Debido al aumento del número de familias que tienen esta necesidad de ayuda por los efectos de la crisis del coronavirus, la Indicación Geográfica Protegida “Garbanzo de Escacena” acordó realizar esta entrega especial de garbanzos, uno de los productos que mejor se adapta al tipo de alimentos más demandados por los bancos de alimentos gracias a su carácter no perecedero y a su alta capacidad alimentaria.
El mejor garbanzo lechoso
El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida “Garbanzo de Escacena” certifica y garantiza que en su zona de producción se obtenga uno de los mejores garbanzos blanco lechoso del mundo gracias a su tamaño, textura y propiedades de sabor. La zona de producción se encuentra en un espacio de campiña, entre las provincias de Huelva y Sevilla.
Los municipios que la integran son: Escacena del Campo, Paterna del Campo, Manzanilla, Villalba del Alcor, La Palma del Condado y Villarrasa en la provincia de Huelva; y Castilleja del Campo, Aznalcóllar, Sanlúcar la Mayor, Albaida del Aljarafe y Olivares en la provincia de Sevilla.
Siete detenidos en el consorcio de Estepa por presunto fraude en la gestión
-
Provinciahace 3 días
El alcalde de Lora del Río responde «Viva Morante» a un vecino que defendía a la sanidad pública
-
Guillenahace 3 días
La Diputación concede tres millones de euros para la construcción del nuevo Teatro Municipal de Guillena
-
Arahalhace 3 días
«Ni de los americanos ni de Morón: la Base es de Arahal»
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Pilas, Los Corrales y Gilena
-
Prodeturhace 3 días
Estepa celebra la I Jornada de Turismo Gastronómico para impulsar el oleoturismo y los productos locales
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
Fabián Carmona, el histórico miembro de Brumas, se retira tras décadas de éxitos
-
Culturahace 3 días
La onubense Ruth Rubio gana el 34 Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2025
-
Culturahace 3 días
Homenaje a la poeta sevillana Julia Uceda, primera mujer en recibir el Premio Nacional de Poesía en democracia, en el año de su centenario




