Cultura
El Ballet Nacional de España recibe el Giraldillo Ciudad de Sevilla de la Bienal de Flamenco
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha hecho entrega este martes del Giraldillo Ciudad de Sevilla de la Bienal de Flamenco al Ballet Nacional de España, en el centenario del nacimiento de Antonio Ruiz Soler, conocido como Antonio El Bailarín. El acto ha tenido lugar en el Teatro de la Maestranza.
En este espacio, el Ballet Nacional ensaya estos días para el homenaje que va a realizar al coreógrafo y bailarín sevillano los próximos días 15 y 16 de abril en este escenario con motivo de la efemérides. El encargado de recoger el galardón, el máximo reconocimiento flamenco de la ciudad, ha sido el actual director del Ballet Nacional, el también sevillano Rubén Olmo.
Última actuación de Antonio El Bailarín
La última actuación que se le conoce a Antonio Ruiz Soler fue en la Bienal de Flamenco. No por estar programado con un espectáculo sino porque subió al escenario del Hotel Triana en 1988. Fue una Bienal rubricada gráficamente por Rafael Alberti. A lo largo de su historia, la Bienal ha contado con discípulos de Antonio El Bailarín -y con el propio Ballet-, algunos como José Antonio que fue su alumno. O el propio Rubén Olmo antes de ser parte del Ballet como director con espectáculos propios.
También la Bienal de Flamenco le rindió homenaje participando junto con otras instituciones y la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Sevilla en “Antonio Ruiz Soler: su legado”. Se trata del seminario donde se reivindicó su grandeza y donde quedó definido como leyenda del flamenco.
Ballet Nacional de España
“Como testimonio de reconocimiento, gratitud y agradecimiento, el Ayuntamiento quiere otorgar un extraordinario Giraldillo Ciudad de Sevilla al Ballet Nacional de España. Y lo hace por el respeto a la memoria que le brinda a este universal bailarín sevillano a través de la obra que podremos disfrutar en unos días en el Teatro de la Maestranza. Y porque, de alguna manera, también este Giraldillo se dedica a uno de sus máximos referentes, Antonio El Bailarín ”, ha destacado Juan Espadas.
Como aportación del Teatro de la Maestranza a la semana flamenca de Sevilla, el Ballet Nacional de España ha programado ‘Centenario Antonio Ruiz Soler’ con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en vivo, dirigida por el jienense Manuel Coves. Tanto el Ballet como su actual director, Rubén Olmo, y otros muchos directores con los que ha contado esta formación están ligados a la historia de la Bienal de Flamenco. Han sido muchas las veces que se ha contado con ellos y con sus discípulos en la programación oficial de la muestra flamenca.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 2 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Sociedadhace 2 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en La Puebla del Río, Camas, El Pedroso y Sevilla capital
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Aires húmedos





