Sevilla
El Ayuntamiento reforma la instalación eléctrica del colegio Giménez Fernández
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la delegación de Participación Ciudadana, Coordinación de Distritos y Modernización Digital, y en coordinación con el Distrito Sur, ha aprobado la licitación de la reforma integral del sistema eléctrico del CEIP Giménez Fernández del Polígono Sur.
Esta iniciativa conlleva un presupuesto de 215.203 euros de financiación para el desmontaje de la instalación existente y el suministro, montaje y puesta a punto de los nuevos equipos. Esta propuesta pretende mejorar la luminosidad y reducir el consumo con tecnologías de última generación tipo LED regulables en intensidad así como la respuesta del suministro de este centro educativo en relación a las herramientas que se vienen introduciendo en los últimos años a las aulas como pueden ser pizarras digitales y similares.
El pliego de condiciones técnicas elaborado por el área de Edificios Municipales contempla el desmontaje de la instalación eléctrica existente previo a la realización de la instalación eléctrica interior en superficie que se distribuirá mediante canalización de PVC que cumpla la reglamentación vigente en cuanto a edificios de pública concurrencia, desde los pasillos de acceso existentes hasta las distintas aulas, salas y aseos.
Se ejecutarán los nuevos circuitos de alumbrado y puntos de luz con estricta aplicación REBT en cuanto a la distribución de los circuitos de alumbrado, contemplando el criterio de que cualquier corte en un circuito no afecte a más de la tercera parte del alumbrado de ningún aula o recinto donde pueda reunirse público.
Toda la instalación de alumbrado será reemplazada por nuevos equipos con fuentes de luz LED, incluida la instalación de alumbrado de las circulaciones exteriores, con lo que se asegura la mejora de la luminosidad y la reducción de consumo. Se establecerán sistemas de regulación de la intensidad que permitan adaptar el sistema a las diferentes necesidades de los usuarios en función de las condiciones climáticas. Esta nueva iluminación se completa con el sistema de emergencia y la señalización de evacuación en todos los recintos con alumbrados compatibles con el sistema de telemando SATI.
Esta actuación se completa con la expedición de las correspondientes certificaciones y los repasos de pintura y albañilería necesarios en función de las acciones acometidas. El plazo de ejecución de esta iniciativa es de tres meses de duración con una planificación que intentará minimizar el impacto en las rutinas de la comunidad educativa.
-
Arahalhace 3 días
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Provinciahace 20 horas
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 2 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Opiniónhace 2 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Arahalhace 1 día
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 1 día
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Incipiente otoño de verano
-
Sociedadhace 1 día
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León