Sin categoría
El Ayuntamiento explica el proceder de la Policía Local en el caso del agente imputado por violencia de género
INFORMACIÓN PATROCINADA POR CAÑAS Y BARRO
Publicidad
INFORMACIÓN
Tanto el agente como la denunciante están imputados, ambos se acusan mutuamente de violencia en el ámbito doméstico
El juicio se ha fijado para el próximo día 23 de septiembre
Reconoce la labor de la Unidad de la Jefatura de la Policía Local que “desde el primer momento ha actuado con “la celeridad y profesionalidad que le caracteriza”
Foto: A.I
A.I.
El Ayuntamiento de Arahal lanza un comunicado en el que explica cuál ha sido el proceder de la Policía Local ante la denuncia contra uno de sus agentes por presunta violencia de género el pasado día 6 de agosto. Las autoridades municipales aclaran que no tomarán “las medidas que legalmente procedan” hasta que el juez de no dice sentencia después del juicio previsto para el próximo 23 se septiembre.
De momento, concretan en el comunicado que el policía está retirado del servicio de vigilancia. Asimismo informan de que el fiscal pide para el agente de policía un año de prisión y dos años de prohibición para el uso o tenencia de armas. Aunque también pide para la denunciante 6 meses de prisión y dos años de prohibición para el uso o tenencia de armas. Esto se debe a que ambos se acusan mutuamente de ser objeto de violencia en el ámbito doméstico.
El juzgado que instruye el caso es el número 5 de Violencia sobre la Mujer de Dos Hermanas. El comunicado municipal explica que durante los días 8 y 11 de agosto, la pareja ha estado prestando declaración en dicho juzgado y el juez ha dictado orden de alejamiento antes.
Protocolo
Después de que la compañera sentimental del agente pusiera la denuncia, se inició el protocolo de actuación establecido en estos casos, como el acompañamiento de la afectada al centro de salud de la localidad y después al cuartel de la Guardia Civil donde pone la denuncia de maltrato con violencia física y psíquica. Es aquí donde toman declaración a la mujer presuntamente maltratada y al presunto maltratador, poniendo los hechos a disposición judicial. En ese momento, al agente se le retira de forma cautelar el arma que esta depositada en la Jefatura de la Policía Local de Arahal.
Las autoridades municipales expresan su condena “ante cualquier indicio de violencia” y, añaden, que confían en que “el juzgado actúe aclarando los hechos e impartiendo justicia de forma contundente”. Pero mientras esto no ocurra “pedimos respeto a los procesos judiciales y a los derechos de los/as agredidos/as e imputados/as”.
En este sentido, insisten en que el Ayuntamiento de Arahal muestra “su más enérgico rechazo y más firme repulsa ante cualquier indicio de violencia de género o cualquier tipo de violencia hacia las personas”. Por eso recuerdan, que en los últimos años, se ha dotado al municipio de una serie de herramientas que se ponen a disposición de las víctimas como el Centro de Información a la Mujer de la delegación municipal de Igualdad y la Unidad de Violencia d Género de la Policía Local.
El comunicado termina reconociendo la labor de esta Unidad, de la Jefatura de la Policía Local que “desde el primer momento ha actuado con “la celeridad y profesionalidad que le caracteriza”.
-
Arahalhace 2 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 1 día
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 3 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 1 día
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Sociedadhace 2 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE
-
Culturahace 2 días
Muere Robert Redford a los 89 años
-
Herrerahace 2 días
El Día de la Bicicleta de Herrera recaudará fondos para afectados de la DANA