Sociedad
El Ayuntamiento de Sevilla impulsa 30 proyectos de integración de la población migrante
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Cooperación al Desarrollo, va a impulsar 30 proyectos de diferentes organizaciones no gubernamentales sin ánimo de lucro relacionadas con la acción humanitaria, la cooperación al desarrollo, la sensibilización y la integración de la población migrante. Esta convocatoria municipal de subvenciones cuenta con un presupuesto total de 1,4 millones de euros e incluye, por primera vez, todas las directrices que contempla el Plan Director Municipal de Cooperación al Desarrollo 2021-2025. La resolución provisional de concesión de las subvenciones para esta treintena de proyectos ha sido ya aprobada por la Junta de Gobierno Local.
Apostamos una Sevilla más inclusiva, más justa y más solidaria, comprometida con el desarrollo y la igualdad de oportunidades de todos y todas, que financia estrategias en países necesitados relacionadas con el acceso a la alimentación, a la vacunación o al agua, pero que también fomenta proyectos de integración, formación y educación en nuestra ciudad. También desde esta convocatoria se impulsan programas diseñados por la Universidad de Sevilla, que por primera vez ha podido optar a los recursos necesarios para materializarlos”, según ha destacado el delegado de Juventud, Ciencia, Universidad y Cooperación al Desarrollo, Juan Antonio Barrionuevo.
Dos modalidades muy completas
La primera modalidad se relaciona con la financiación de proyectos de cooperación internacional al desarrollo, para la que se destinan 950.000 euros vinculados con el acceso a agua, el derecho a la alimentación escolar, la inclusión socioeconómica y la economía circular o a las campañas para la vacunación contra enfermedades como la meningitis. Han sido 14 los proyectos aprobados provisionalmente.
El segundo se relaciona con proyectos de educación, la sensibilización y la integración de la población migrante en la ciudad con 210.000 euros. Las prioridades geográficas de actuación, establecidas en el nuevo Plan director 2021-2025, prioriza barrios con planes integrales como Polígono Sur, Plan Integral Su Eminencia, Plan Integral Palmete- La Doctora y Plan Integral Tres Barrios Amate, así como aquellas incluidas en los Planes Locales de Zonas Desfavorecidas, como la Barriada El Cerezo, Tres Barrios-Amate, Polígono Norte – El Vacie, Torreblanca de Los Caños, La Plata-Padre Pío- Palmete y Polígono Sur, aunque sus objetivos, estrategias y desarrollo serán comunes al resto de la ciudad. Han sido subvencionados provisionalmente 16 proyectos.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 17 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Castilleja de la Cuestahace 12 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena