Cultura
El Ayuntamiento de Lebrija adquiere un libro de Elio Antonio de Nebrija de 1599
El Ayuntamiento de Lebrija ha adquirido en los últimos días un ejemplar de la obra de Elio Antonio de Nebrija “Vocabularium Utriusque Iuris” editado en 1599 en Venecia.
La adquisición del libro, destinado a formar parte de la colección patrimonial del Ayuntamiento de Lebrija se enmarca en las acciones programadas por el V Centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija.
Un ejemplar de gran rareza
Este ejemplar, de gran rareza, tiene 414 páginas, se encuentra en buen estado de conservación. Se prevé que sea expuesto de manera permanente durante los actos del “Año Cultural Nebrija” que se celebrarán en 2022.
Se trata del ”Vocabularium Utriusque Iuris”. Su publicación se enmarca en la producción de estudios sobre las lenguas clásicas sobre las que se erige como “debelador de la barbarie” de los antiguos maestros de latín. Así, recupera la pureza del estudio de la lengua.
Ante la adquisición patrimonial por parte del Ayuntamiento de Lebrija, el alcalde Pepe Barroso ha afirmado que “es de vital importancia que Nebrija vuelva a su casa, aunque sea en forma de recuperación de su producción bibliográfica”.
Desde el Ayuntamiento – ha asegurado- «seguimos trabajando para adquirir otras obra de Nebrija».
El autor
Antonio Martínez de Cala y Xarana (Lebrija, 1441-Alcalá de Henares, 5 de julio de 1522), más conocido como Elio Antonio de Nebrija, de Nebrixa o de Lebrija, fue un humanista español. Gozó de gran fama ya como colegial en el Real Colegio de España de Bolonia.
Ocupa un lugar destacado en la historia de la lengua española. Fue el autor de la primera gramática castellana (La Gramática castellana), publicada en 1492 (tres meses antes del descubrimiento de América), de un primer diccionario latino-español ese mismo año y de otro español-latino hacia 1494, con bastante anticipación dentro del ámbito de las llamadas lenguas vulgares.
Su vida profesional fue intensa. Fue historiador, pedagogo, gramático, traductor, exégeta, docente, catedrático, filólogo, lingüista, lexicógrafo, impresor, editor (de obras propias y ajenas), cronista real, escritor y poeta. Su carrera como profesor y autor fue muy extensa para la época. Abarcó más de medio siglo. Trabajó desde 1470 hasta 1522, año de su fallecimiento a los 81 años.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 21 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 20 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Agendahace 3 días
La monologuista Vivy Lin estrena su nuevo espectáculo en Sevilla