Cultura
El ateneo de Mairena del Aljarafe busca los mejores microrrelatos
El ateneo de Mairena del Aljarafe ha convocado de nuevo su Concurso de Microrrelatos, que tiene reservado un único premio para el mejor que se presente de 400 euros.
Las bases del concurso indican que podrán participar en este certamen todas las personas residentes en España que tengan 18 años o más, cumplidos en la fecha límite de presentación de los relatos, el próximo 1 de octubre a las cero horas.
Cada participante podrá presentar un solo microrrelato, con la condición de que todas las obras presentadas serán originales e inéditos, sin que haya sido presentados a ningún certamen anteriormente, además de que cada obra tendrá un límite de 100 palabras, incluido el título.
Envío de las obras
Los relatos se enviarán de la siguiente forma: por correo electrónico a la dirección ateneomairena.microrrelatos@gmail.com, con dos archivos en PDF con fuente Arial 12 e interlineado a 1,5. En el primer archivo se incluirá el microrrelato con su título sin firmar, y en el segundo el título, los datos personales de la persona autora y una copia del DNI por ambas caras.
Los trabajos serán analizados por un jurado formado por destacadas personas del ámbito cultural o de la literatura, que podrá interpretar las bases si fuese necesario y determinar sus normas de funcionamiento.
La entrega de premios se realizará el próximo 15 de diciembre, con la prensa que la persona ganadora, o alguien que la represente, tiene que estar presente en la entrega del premio.
Flamenco en recuerdo a una cita
Además, el mismo ateneo, con la colaboración de la Peña Cultural Flamenca Lepanto y el Ayuntamiento de la localidad, ha programado para la noche del próximo 6 de septiembre en la Hacienda Porzuna de Mairena del Aljarafe la segunda de tres jornadas conmemorativas del centenario del Concurso Nacional de Cante Jondo de Granada de 1922. Será a partir de las 21.00 horas,
En junio de 1922 se organizaron en la ciudad de Granada unas jornadas que pretendían poner de manifiesto la importancia del arte flamenco, al no encontrarse su consideración en el mejor momento.
Para ello, un grupo de intelectuales entre los que se encontraban Andrés Segovia, Manuel de Falla o Federico Garcia Lorca vieron la necesidad de revalorizarlo ante la opinión pública programando unas jornadas destinadas a promover sus valores.
Un siglo después se pretende recordar aquel impulso colectivo en beneficio del flamenco y recuperar el espíritu originario de aquella iniciativa.
Antecedente
La primera jornada tuvo lugar en el mes de julio. Fue con la participación de Curro Aix como ponente y Juan Juanelo al cante con el acompañamiento al toque de Fernando María, y en esta segunda jornada el ponente será Luis Vázquez, contando con Raúl Montesino al cante y Ángel Mata al toque.
La entrada es gratuita hasta completar aforo.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 18 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Castilleja de la Cuestahace 13 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena