Arahal
El Arzobispo de Sevilla clausura los cultos extraordinarios por el 75 aniversario del Santísimo Cristo Yacente de Arahal
Juan José Asenjo Pelegrina se dirige a las hermandades de la localidad para recordarles su tarea eclesial en tiempos de pandemia
La Hermandad del Santo Entierro de Arahal ha concluido los cultos extraordinarios en honor del Santísimo Cristo Yacente. Lo ha hecho en la Víspera de la Solemnidad de Todos los Santos, con la presencia de Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla.
Con la celebración de esta Misa Pontifical, se culminaba el triduo que conmemoraba el 75º aniversario de la bendición de la imagen del Señor. Esta salió en 1945 saliera del taller del prolífico imaginero alcalareño Manuel Pineda Calderón.
Altar de cultos
Para la ocasión, la hermandad ha instalado un majestuoso altar de cultos. En él se disponía la imagen yacente a los pies de su Madre, la Santísima Virgen de los Dolores, una de las dolorosas artísticamente más valiosas de la provincia.
Juan José Asenjo centró su homilía en torno a los pilares de la hermandad en la actualidad, contextualizados en los difíciles momentos actuales a causa del sufrimiento de la pandemia. Así, hizo alusión al Culto fervoroso, la formación religiosa -con el catecismo como prioridad- de los miembros de las hermandades y la Caridad a los pobres y necesitados. Hoy más que nunca hace referencia a las 40.000 personas sin techo que viven en Andalucía. Asimismo, manifestó la necesidad de que los cofrades deben ser «cristianos notables, con un testimonio de vida coherente y ejemplar con las exigencias del Evangelio».
El Arzobispo mostró su agradecimiento a la Hermandad por la invitación y la impecable organización de esta celebración de Acción de Gracias, destacando los cantos solemnes interpretados por el Coro de la Hermandad.
Felicitaciones
De igual forma, expresó su agradecimiento por la presencia de todo el clero de Arahal. Así como la representación de los Hermanos de la Cruz Blanca, representación municipal con alcalde, Miguel Ángel Márquez, hermanos mayores, representantes y Consejo de Hermandades.
Finalizaba su visita al antiguo convento franciscano de San Roque felicitando a la Hermandad del Santo Entierro por este aniversario, pidiendo la maternal intercesión de la Santísima Virgen de los Dolores para los frutos espirituales de estos cultos extraordinarios.
Foto: Andrés García
Ofrenda floral a la Virgen de los Dolores del Santo Entierro de Arahal
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA