Arahal
El Área Sanitaria Sur de Sevilla lidera en Andalucía la adjudicación de plazas de Medicina de Familia ofertadas a MIR
El Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla ha destacado en el acto único celebrado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) orientado a la captación del mayor número de profesionales posibles que finalizan este año la residencia en Andalucía para los centros con mayores necesidades. Ha conseguido el mayor porcentaje regional en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria para Atención Primaria con la fidelización del 86% de su oferta.
Se trata de un procedimiento extraordinario que persigue la incorporación de profesionales especialistas a los centros sanitarios andaluces después de que los residentes hayan terminado su formación, a través de contratos de larga duración e interinidades. En este sentido, el SAS ha ofertado un total de 817 plazas, correspondientes a más de 40 especialidades médicas y distribuidas por centros de toda Andalucía.
Del total de plazas ofertadas en acto único autonómico, tras los procesos ordinarios de promoción interna, bolsa de empleo y ofertas específicas ya resueltas, se han adjudicado un 22% (90 de facultativos especialistas de área, 84 de medicina de familia y 7 de pediatría).
Distribución
En el caso de Medicina de Familia en Atención Primaria, junto al Área Sanitaria Sur de Sevilla, destacan con un interesante porcentaje: el Distrito Jaén, con una adjudicación del 80%, y el Distrito Poniente de Almería, con una adjudicación del 75%. Otras han superado el 50% de adjudicación como son: Distrito Jaén Sur (57%), Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este (57%), y Distrito Málaga (50%).
Por lo que respecta al procedimiento seguido en la celebración de este acto, éste se ha regido por la media ponderada de las evaluaciones anuales durante la residencia como principal criterio de ordenación. En caso de empate, se ha tenido en cuenta la posición obtenida en el examen MIR. Cada persona candidata ha debido aportar un formulario con las calificaciones anuales y la información de su acceso al sistema MIR. Las ofertas se han ido adjudicando por orden de puntuación, dentro de cada especialidad.
Procedimiento que refuerza las necesidades asistenciales de cobertura
Desde el SAS se valora de forma positiva esta medida, ya que contribuye a seguir dotando de estabilidad a los equipos asistenciales y a mejorar la respuesta sanitaria. Una medida que ayuda a fidelizar a los residentes que finalizan y cubrir las necesidades asistenciales de la comunidad.
En este sentido, la Dirección del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla pone en valor la elección para trabajar en centros sanitarios de un área dispersa geográficamente; además de tratarse de ofertas laborales atractivas por su carácter de larga duración. Y es que, mayoritariamente, persiste la resistencia de los residentes a ocupar plazas en determinados destinos, teniendo predilección por capitales de provincia, como fenómeno social que también se observa en otras profesiones.
En el caso actual de la adjudicación de plazas en este área sanitaria, se han adjudicado seis plazas de las siete ofertadas en los siguientes centros de salud: dos puestos en Utrera, Arahal, centro de salud `La Oliva´ de Alcalá de Guadaira, Montequinto en Dos Hermanas y Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias de Atención Primaria.
Prestigio docente y equipo profesional comprometido
La excelencia en la calidad docente como seña de identidad del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla es patente en la consecución de hechos los resultados del proceso extraordinario celebrado a nivel andaluz y en balances como el realizado en la hornada que finalizó el pasado con los MIR de Familia. En el año 2024 más del 85% de los MIR de Familia optaron por continuar en su trayectoria profesional en centros de Atención Primaria de este área sanitaria.
Ello constata el esfuerzo en altísimos parámetros docentes y en el compromiso e implicación de los tutores y profesionales de los centros de salud que hacen posible a través de un trabajo en equipo la fidelización de residentes convertidos por elección propia en especialistas de centros donde han desarrollado su período formativo.
Al mayor porcentaje de asignación de MIR de Familia en el proceso de acto único celebrado se une la consecución de la adjudicación de la única pediatra para Atención Primaria de la provincia de Sevilla en Arahal. Un centro de salud también elegido por un MIR de Familia en esta misma convocatoria, pese a ser una localidad distante de la capital de provincia y, por tanto, con el plus de contribuir al refuerzo de la cobertura asistencial siendo un destino menos atractivo.
-
Arahalhace 3 días
Una vecina de Arahal denuncia ante Caixabank la desaparición de su herencia
-
Sociedadhace 3 días
El cura de Benacazón no permite a una joven con síndrome de Down ser madrina de bautizo
-
Provinciahace 1 día
El alcalde de Lora del Río responde «Viva Morante» a un vecino que defendía a la sanidad pública
-
Arahalhace 3 días
España envía cazas Eurofighter de la Base de Morón a la misión de la OTAN contra drones rusos
-
Guillenahace 1 día
La Diputación concede tres millones de euros para la construcción del nuevo Teatro Municipal de Guillena
-
Gerenahace 3 días
Las familias de infantil del colegio de Gerena se quedan sin monitora
-
Sevillahace 3 días
PACMA denuncia la inacción de ADIF ante la muerte de palomas en las estructuras de Santa Justa
-
Dos Hermanashace 3 días
Detenidos en Dos Hermanas por formar un grupo dedicado a desalojos ilegales de viviendas