Arahal
El Archivo Municipal de Arahal digitaliza el Padrón Municipal de Habitantes del año 1857
El libro está totalmente digitalizado y consta de un índice que permite realizar búsquedas por nombre, apellidos o dirección.
El Archivo Municipal de Arahal digitaliza el Padrón Municipal de Habitantes del año 1857
[78543]
El Archivo Municipal de Arahal publica en formato digital un documento de gran valor histórico: el Padrón Municipal de Habitantes del año 1857, el más antiguo que se conserva (1857 fue el año de la quema del Archivo).
Digitalización
El libro está totalmente digitalizado y consta de un índice que permite realizar búsquedas por nombre, apellidos o dirección.
El padrón municipal de habitantes es un documento muy habitual y característico en los archivos municipales. Constituye, sin lugar a dudas, una fuente de información muy apreciada tanto por los ciudadanos en general como por los investigadores especializados. Todo el que desee indagar en su pasado o esté interesado en la historia y/o de la genealogía local, tiene a su disposición una pieza de gran valor.
Los interesados pueden consultar o descargar el libro junto con el índice a través del siguiente enlace: https://tinyurl.com/y83gwmrk
Creación
El 9 de junio de 1948 se creó, bajo los auspicios de la UNESCO, el Consejo Internacional de Archivos. Por ello, en este día se viene conmemorando el Día Internacional de los Archivos, cuyo objetivo es concienciar a la ciudadanía de la importancia de los documentos y archivos como fuente elemental de derechos e identidad.
También se pretende llamar la atención sobre el carácter único y extraordinario de los documentos de archivo, mejorar la imagen de las instituciones archivísticas y aumentar su difusión. En definitiva, poner en valor un patrimonio fundamental para el desarrollo social, político, económico y cultural de la humanidad.
Agradecimientos
El Ayuntamiento de Arahal, en el comunicado, agradece públicamente a los autores del índice la cesión del mismo y felicitarles por este excepcional trabajo, al que hay que unir además la indexación de los padrones que van del 1862 al 1910 así como los censos correspondientes a 1900, 1910 y 1920).
Han extendido el agradecimiento a Luis Arias de Reyna Martínez (coordinador), Mª José Bugatto Portillo, Cesar Calvo Martín, Francisco Carrasco Fenech, Juan Jesús de Mula y González de Riancho, Eva Garcia-Junco del Pino, Caty Monterde Poleo, Ángeles Pareja Arcos y Jose Antonio Sosa Naranjo.
-
Arahalhace 4 horas
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector
-
Prodeturhace 2 días
La XV Feria de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla reúne a 39 empresas expositoras en el patio de la Diputación
-
Sevillahace 2 días
Convocan una manifestación de zombis para protestar contra la especulación en la vivienda en Sevilla
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Camas y Gerena
-
Saludhace 1 día
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre