Sevilla
El Aeropuerto de Sevilla cierra junio con casi 700.000 pasajeros
El Aeropuerto de Sevilla registró el pasado mes 673.985 pasajeros, un 8,8% más que en junio de 2022. Este balance obedeció al buen comportamiento que mantuvieron tanto el tráfico nacional como el foráneo.
El grueso de los usuarios contabilizados se movió en vuelos comerciales (excluye aviación general y ejecutiva), ya que sumaron 673.223. De ellos, 354.362 viajaron desde o hacia alguna ciudad española (un 3,3% más que en junio de 2022), mientras que 318.861 optaron por conexiones con el extranjero (+15,5%).
En relación con el tráfico internacional, Francia (67.643), Reino Unido (56.899), Italia (51.096), Alemania (29.394), Portugal (23.998) y Holanda (21.306) fueron, en términos absolutos, los mercados con mayor demanda.
Esta proyección internacional contribuyó a que el reparto de la actividad del aeropuerto entre mercado doméstico y foráneo alcanzase prácticamente el equilibrio, ya que el último de ellos aportó casi la mitad de los pasajeros contabilizados en conexiones comerciales (el 47,4%, concretamente).
En cuanto a las operaciones, el Aeropuerto de Sevilla atendió durante el mes pasado 5.480, de las que 4.564 fueron comerciales, lo que supone un descenso del 4,1% en comparación con junio de 2022. Respecto a la carga, los operadores movieron 930,2 toneladas, de modo que subió un 3,5% sobre el mismo mes del año anterior.
Datos del primer semestre
La positiva evolución del tráfico durante junio favoreció el balance del primer semestre de 2023, un periodo que cerró con récord de pasajeros: 3.844.247, un 23,2% más que en la misma fecha de 2022.
La cifra de operaciones ascendió a 31.701, con un alza del 7,3% sobre los seis primeros meses del año pasado. De los 3.839.326 usuarios que viajaron en vuelos comerciales, 1.988.699 tenían origen o destino en territorio nacional (+18,5% en relación con 2022) y 1.850.627, en el extranjero (+28,8%).
El movimiento de carga entre enero y junio superó las 5.905 toneladas, casi un 21,8% más que en el periodo equivalente del año pasado.
-
Sucesoshace 1 día
Andalucía decreta el nivel 3 de emergencias y el Gobierno central toma el mando de la Comunidad
-
Sucesoshace 1 día
Un apagón eléctrico paraliza España
-
Sociedadhace 2 días
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Saludhace 2 días
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares
-
Gelveshace 2 días
En marcha la IV Ruta del Caracol y la Cabrilla en Gelves
-
Sucesoshace 1 día
¿Cómo estás viviendo el apagón?
-
Sucesoshace 1 día
Se empieza a recuperar el suministro eléctrico en Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía