Educación
Educación destina casi 8 millones de euros a la construcción de dos colegios en la provincia
Redacción/Sevilla
La Consejería de Educación, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, licita las obras de construcción de un colegio de infantil y primaria en Alcalá del Río y un instituto de secundaria en Almensilla, que supondrán la creación de 810 puestos escolares
La Consejería de Educación, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha hecho pública la licitación de las obras de construcción de un nuevo Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) en Alcalá del Río y un Instituto de Educación Secundaria (IES) en Almensilla, ambos en la provincia de Sevilla. Estas actuaciones contarán para su ejecución con un presupuesto de 7.887.075,84 euros y supondrán la creación de 810 puestos escolares de infantil, primaria y secundaria obligatoria.
Las obras de construcción del nuevo CEIP de Alcalá del Río cuentan con un presupuesto de 3.997.796,06 euros y un plazo de ejecución previsto de doce meses. Este nuevo centro será de tipología C2 (dos líneas de infantil y primaria), es decir, dispondrá de 450 plazas escolares, si bien se prevé construir una segunda fase que dotará al centro de una unidad más, hasta configurarse como un C3.
Sobre una parcela de 11.080,30 metros cuadrados se levantará un edificio con una superficie construida de 3.167,50 metros cuadrados que dispondrá, en la zona docente, de seis aulas de infantil y 12 de primaria, un espacio común de infantil, aulas de pequeño grupo, aseos, sala de usos múltiples, biblioteca y aula de recursos.
En el área de administración, el centro dispondrá de despachos para dirección, jefatura de estudios y sala para la asociación de madres y padres del alumnado, así como con sala de profesorado, secretaria, archivo y consejería. El centro se completa con almacén y sala de instalaciones, gimnasio con vestuarios, comedor y cocina.
En Almensilla, la construcción del nuevo Instituto de Educación Secundaria cuenta con un presupuesto de 3.889.279,78 euros y un plazo de ejecución de doce meses. El centro será de tipología D3 (tres líneas de Secundaria Obligatoria), por lo que contará con capacidad para 360 alumnos y alumnas. El edificio se ubicará en una parcela de 10.000 metros cuadrados y tendrá una superficie construida de 3.402,68 metros.
La edificación contará, en la zona docente, con 12 aulas polivalentes de secundaria, aula de música, dramatización y audiovisuales, aula de educación especial específica, aula de educación plástica y audiovisual, aula taller, laboratorio, aula de educación especial y dos aulas de apoyo a la integración. El centro contará, asimismo, con diez departamentos, gimnasio con vestuarios y biblioteca, además de aseos para alumnado.
El área de administración se compondrá de despachos para la dirección, orientación, secretario, jefatura de estudios y asociaciones de madres y padres y del alumnado. Dispondrá, además, de secretaría y archivo, aseos docentes, cafetería y sala de instalaciones. En el exterior se construirá un porche cubierto, una pista polideportiva y patios de juegos.
Estas intervenciones, que está previsto cofinanciar por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) dentro del programa operativo de Andalucía 2014-2020, están incluidas en el Plan de Infraestructuras y Equipamientos de la Enseñanza no Universitaria de la Consejería de Educación para 2018, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación.
-
Morón de la Fronterahace 8 horas
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 2 días
Denuncian el «olvido» durante ocho horas de una enferma de cáncer en las urgencias del Macarena
-
Arahalhace 3 días
Activado un aviso por fuertes lluvias en La Campiña sevillana
-
Sucesoshace 2 días
Inundaciones en varios puntos de la provincia de Sevilla por las fuertes lluvias
-
Cádizhace 2 días
Piden al Gobierno que suspenda los vertidos al Guadalquivir de las minas de Gerena y Aznalcóllar
-
Herrerahace 2 días
Herrera consigue casi un millón de euros para 15 nuevas VPO
-
Saludhace 10 horas
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Gelveshace 2 días
AHORASOUND, un festival único que conmemorará el 25 aniversario de Ahora Radio, en Gelves




