Medio Ambiente
Ecologistas en Acción denuncia abandono y contaminación en las antiguas instalaciones de la fábrica «Los tres sietes»
AION Camas
Ecologistas en Acción ha denunciado el abandono y contaminación de las instalaciones de la fábrica de lejías «Los tres sietes» en Camas abandonadas en el año 2011.
La empresa estaba instalada en la localidad desde 1940, la actividad cesó en 2011 y la vigilancia a finales de 2016. Los Ecologistas exigen limpiar los terrenos para proteger el medio ambiente y la salud de los vecinos del lugar.
El amianto (uralita) es un material reconocido como peligroso, cuyas fibras provocan graves enfermedades respiratorias y que está sometido al Real Decreto 396/2006. Esta ley establece que una empresa especializada deberá proceder a un desamiantado seguro y llevar los residuos a un vertedero autorizado.
Los ecologistas han denunciado la situación ante la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y el Seprona y han exigido que se identifique a los propietarios del suelo responsables de la descontaminación y se les obligue a limpiar los terrenos para proteger el medio ambiente y la salud de los vecinos.
-
Arahalhace 3 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 2 días
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Arahalhace 2 días
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Morón de la Fronterahace 1 día
Denuncian una agresión sexual a una psicóloga de la cárcel de Morón
-
Sevillahace 1 día
Herida grave tras volcar su coche en una avenida de Sevilla
-
Cañada Rosalhace 3 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE
-
Herrerahace 3 días
El Día de la Bicicleta de Herrera recaudará fondos para afectados de la DANA
-
Sevillahace 2 días
Estafan casi 10.000 euros a una vecina de Bollullos de la Mitación por el método del ‘hijo en apuros’