Connect with us

Dos Hermanas

Dos Hermanas se va de feria

La Delegación de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Dos Hermanas, que dirige la Teniente de Alcalde Delegada, Rosario Sánchez Jiménez, ha presentado hoy la Feria de Dos Hermanas, que este año se celebrará los próximos días 22 al 25 de mayo. Como es tradicional, el pistoletazo de salida de las fiestas de Feria será la noche del miércoles, día 21 de mayo, con el encendido del alumbrado del Real y la tradicional cena del «pescaíto» en el interior de las casetas del recinto ferial.

En lo que respecta al carácter de la Feria, Rosario Sánchez ha destacado principalmente los rasgos de ser una feria «abierta, cómoda, segura y limpia» como señas principales de identidad de una fiesta que se caracteriza por estar declarada de «Interés Turístico de Andalucía».

La iluminación del ferial será a partir de las 22:30 horas, amenizada por la Banda de Música «Santa Ana», de Dos Hermanas, al son de las marchas e himnos oficiales en este arranque de feria. Este año, el alumbrado del recinto ferial correrá a cargo de la Unión Local del Taxi, «en reconocimiento al trabajo que a diario prestan durante la feria con el mejor de los servicios», ha declarado la delegada.

En lo referente a la iluminación, la delegada ha destacado como novedad importante la nueva ornamentación del paraguas de luces que preside el recinto ferial y que, en esta edición, estrenará otros motivos ornamentales con un espectacular exorno de luces «para dar mayor vistosidad y brillo a las calles del Real».

A partir del alumbrado, Dos Hermanas estará oficialmente de feria desde el jueves 22 hasta el domingo 25 de mayo cuando el gran castillo de fuegos artificiales sonoro ponga el broche final de fiesta hacia las 22:30 horas de la noche.

En cuanto al recinto, un total 86 casetas, entre las de entidades y particulares, se encargarán de llevar la animación a las calles del Real: Guitarra, Castañuelas, Sevillanas, Mantoncillo, Farolillos, Cadenetas, Peineta, Volantes y Espuela. La Delegada ha explicado que este año se suman cinco casetas nuevas: correspondiente, dos de entidades («Peña Deportiva Rociera» y «Dos Hermanas C.F. 1971») y las tres restantes de particulares («La Plazuela», «Arriquitaum» y «Los del Propósito»).

Y en medio del recinto, junto a la segunda portada de Feria, la mayor de todas las casetas, la Caseta Municipal, que, como es habitual cada año, cuenta con una amplia programación musical para animar las jornadas de feria. Además de ser una caseta espaciosa, la caseta es de entrada libre y gratuita y cuenta, por supuesto, con precios muy populares. Como viene siendo ya tradicional, el Grupo de Danzas «Ciudad de Dos Hermanas» se encargará de abrir la programación musical de la Caseta Municipal que ofrecerá una amplia y variada programación, con sabor eminentemente local, a través de las actuaciones musicales de las academias, coros, ballet y escuela de danza de la ciudad; en total, más de medio centenar de artistas, coros y orquestas. Además, no faltará el espectáculo con un plantel de artistas de la tierra: Falete, Jaime Estevez, A tu vera, Joana Santos, Los Inhumanos, Las Soles, Bohemia, Orquesta Sensación, Coro Rociero Consolación, Indiana, Machukamba, La Sacra y Laura Marchena, entre los principales artistas de la programación.

Y, desde Écija llegará la chirigota participante en el COAC, «Al cielo con él», que actuará en la Caseta Municipal el domingo de feria por la tarde, justo al término de la entrega de trofeos del concurso de caballistas, amazonas y enganches, que será a partir de las 18:00 horas, en la entrada principal de la caseta.

Como se ha mencionado anteriormente, la Caseta Municipal es libre y abierta para el disfrute de toda la ciudadanía y de los visitantes que se acerquen hasta el Real; además dispone de una gran barra con una oferta de productos y platos típicos a precios muy populares.

Como cada año, se concederán dos premios a las casetas mejor exornadas en la modalidad de «mejor caseta pública» y «mejor caseta particular», con el reconocimiento de sendas placas conmemorativas. Aunque el jurado podrá otorgar cuantas menciones especiales estime oportunas como «mejor ambiente», «más típica», «al esfuerzo», etc. La entrega de premios «Exorno de casetas» será la noche del sábado, 24 de mayo, en la Caseta  Municipal, a partir de las 21:00 horas, justo en la previa a la actuación de Las Soles.

Asimismo, como ha explicado la delegada, se mantiene en el recinto la ubicación de la caseta de Protección Civil, Cruz Roja y Niños Perdidos, sita en el nº 30 de la calle Castañuelas, justo al final de la principal arteria de la feria, junto al Parque de Atracciones que, en esta edición, formarán un total de 44 atracciones, algunas de ellas tan populares como los rápidos del agua, el ratón vacilón, la cárcel, la barca, el tren de la bruja, el látigo, la olla o los babys para los peques de la casa.

Este año, como en pasadas ediciones, se vuelve a declarar el jueves, 22 de mayofestivo local de la Feria de Dos Hermanas, como «Día de la Infancia», en virtud del convenio suscrito con la Asociación de Feriantes de Andalucía, Ceuta y Melilla, por el que, con el fin de colaborar en el fomento de la Feria de Dos Hermanas, se aplicará un descuento en el parque de atracciones. De modo que, gracias a este convenio con los feriantes, se establece un descuento en el precio de las atracciones mecánicas durante ese día, desde la apertura de las atracciones hasta las 22 horas, siendo el precio de las atracciones de 2€, salvo las atracciones de recorrido único o atracción de 16 o menos plazas, que lo harán al precio de 2,50€.

Durante ese mismo jueves festivo, «Día de la Infancia», se van a mantener como en ferias pasadas las «horas de sensibilidad acústica», en el mismo tramo horario, hasta las 22:00 horas. Además, habrá hilo musical en las atracciones durante toda la feria para unificar la música en la zona de atracciones, así como su uso como medio de comunicación ante cualquier incidencia que ocurra e informar a los visitantes de la feria.

Otra novedad importante es el cambio de ubicación del Punto Violeta fijo, que en esta feria estará reubicado en la calle Cadenetas, nº 10. Además de los populares «cacharritos», en el recinto ferial se repartirán más de 120 puestos de tiro tocas, bisutería, alimentación; seis churrerías y dos tómbolas grandes.

En lo que respecta al paseo de caballos y enganches, el horario del paseo en el Real de la Feria será a partir del jueves, 22 de mayo, desde las 12:00 horas del mediodía hasta las 20:00 horas de la tarde. Por cierto que la delegada ha recordado que el plazo de inscripción termina el próximo viernes. Como marca la normativa, los caballistas y cocheros deberán portar en todo momento la tarjeta sanitaria equina y el recibo original o copia autentificada del seguro de responsabilidad civil.

Además, como ha señalado la delegada, «no se permitirá la entrada, o la permanencia, en el recinto ferial de aquellos enganches que carezcan de la obligatoria matrícula identificativa otorgada por el Ayuntamiento. Siendo obligatorio, también, que la vestimenta sea la adecuada a la montura o al enganche que guíen».

Como es habitual, y en previsión por altas temperaturas, el recinto ferial dispondrá de un bóxer con veterinario de guardia y de la zona de abrevadero a la entrada, junto a la portada principal.

Para finalizar, como se ha mencionado anteriormente, el espectáculo del gran Castillo de Fuegos Artificiales Sonoros pondrá el fin de las fiestas de feria. Este año, la composición musical creada para los fuegos representará las bandas sonoras de conocidos títulos cinematográficos.

Periodista corresponsal de la Agencia EFE, El Correo de Andalucía, eldiario.es... entre otros medios. Cubre principalmente Huelva y Sevilla en varios medios radiofónicos y prensa digital.

Publicidad
Publicidad

Lo Más Leído Hoy