Marchena
Dos años y medio de cárcel por robar gasóleo de un oleoducto en Marchena
Consiguieron extraer grandes cantidades de gasóleo, que mediante válvulas y mangueras de alta presión introducían en contenedores de plástico de mil litros
Dos años y medio de cárcel por robar gasóleo de un oleoducto en Marchena
[ali_express]
El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia dictada hace más de un año por la Audiencia de Sevilla en la que condenaba a un varón por un delito de hurto agravado a dos años y medio de cárcel por sustraer 80.000 litros de gasóleo, valorados en 52.000 euros, tras perforar en 2010 la tubería de un oleoducto que va desde Zaragoza a Rota a su paso por Marchena, según ha informado ABC.
Este rotativo indica que el condenado por la Sección Cuarta de la Audiencia interpuso un recurso de casación ante el Supremo, que ahora ha resuelto sobre el asunto, desestimando tanto las alegaciones del condenado como las presentadas en otro recurso por la empresa de hidrocarburos afectada por el robo, CLH.
Tres absueltos
En su día se sentaron en el banquillo de los acusados cuatro personas. El tribunal absolvió a tres de ellos de los delitos de riesgo catastrófico o manipulación no autorizada de productos químicos y de organización criminal. El único acusado también fue absuelto de éstos, pero condenado por el hurto a dos años y medio de cárcel y a indemnizar con 128.218,30 euros a la empresa propietaria del oleoducto.
A mediados del año 2010, dos o tres personas de una nacionalidad no española, entre las que se encontraba el condenado o que actuaban por cuenta suya, alquilaron verbalmente parte de una finca rústica. Se encuentra en la antigua carretera de Marchena a Fuentes de Andalucía. Allí comenzaron a planear el robo.
Una vez en posesión del terreno arrendado, el condenado, o personas bajo sus órdenes, se sirvieron de su libre acceso a él para efectuar una perforación La hicieron en el punto kilométrico 113,023 de la tubería del oleoducto Rota-Zaragoza de CLH. Esta conducción subterránea pasa a un metro de profundidad por otra propiedad a escasos metros del terreno alquilado. De ahí obtuvieron el gasóleo.
Mediante válvulas
Consiguieron extraer grandes cantidades de gasóleo. Lo hacían mediante válvulas y mangueras de alta presión. Las introducían en contenedores de plástico de mil litros. Posteriormente, los transportaban en camiones para su venta a terceros. Esta actividad se mantuvo hasta el 21 de noviembre de 2011 y con ella el condenado obtuvo en su beneficio no menos de 80.000 litros de gasóleo, cuyo importe se estima en 52.000 euros. Si bien, los daños ocasionados en el oleoducto se elevan a 76.218,30 euros. Por todo ello, ha tenido que responder ante la Justicia.
El recurrente adquirió personalmente parte del material empleado para la sustracción del combustible en las empresas Arbiden, S.L. (al menos cincuenta contenedores de mil litros) y Bosado, S.L. (seiscientos metros de manguera y elementos de conexión). Los contenedores fueron adquiridos entre el 28 de enero y el 26 de julio de 2011.
Se infiltró en la empresa
El condenado fue presentado en la empresa Bosado por uno de los absueltos, quien por su actividad de pocero era cliente habitual del establecimiento y consiguió que a su recomendado le hicieran los mismos descuentos que a él. Estos dos acusados habían tenido relaciones comerciales en el ramo de importación y exportación de alimentos y bebidas.
Otro de los procesados, absueltos por la Audiencia, era propietario de una empresa de transportes que quedó sin actividad desde su ingreso en prisión en marzo de 2011 para cumplir una pena impuesta por delito contra la salud pública. El cuarto acusado, de nacionalidad georgiana, trabajaba de forma irregular en la empresa del único condenado.
La perforación fue descubierta y solventada el 21 de noviembre de 2011. El 14 de febrero de 2012 se localizó una perforación y sustracción de combustible por procedimientos similares en el punto kilométrico 7,622 del oleoducto Arahal-Almodóvar de la misma empresa. Estaba en término municipal de Paradas, limítrofe con el de Marchena.
Detenidas cinco personas por el robo de hidrocarburos en oleoductos en la comarca de la Campiña
-
Arahalhace 21 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 9 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 6 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Opiniónhace 3 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León