Salud
Dorada al horno y postres especiales en el menú de Nochebuena del Virgen del Rocío
Los pacientes ingresados disfrutarán de pastelería propia y de los tradicionales dulces navideños, tomarse las uvas en Nochevieja y disfrutar del Roscón de Reyes el 6 de enero, bajo supervisión clínica
Dorada al horno y postres especiales en el menú de Nochebuena del Virgen del Rocío
[2g]
Los 300 profesionales de la Cocina del Hospital Universitario Virgen del Rocío elaborarán un menú especial de Navidad para que los pacientes ingresados puedan disfrutar de los platos y postres típicos de estas fechas. Cada día elaboran unos 1.200 menús adaptados a las necesidades de los pacientes.
El plato principal en Nochebuena será la dorada al horno en salsa de puerro y piñones para los adultos y rosada para los niños. Además, caldo de Nochebuena, surtido de ibéricos (Jamón Serrano y Queso Manchego), flan de huevo y dulces navideños.
El día de Navidad también se servirá un almuerzo especial cuyos platos fuertes consistirán en ensalada queso de cabra con nueces, garbanzos con langostinos, pez espada a la plancha con limón (merluza para los niños) y crema de turrón, ha informado el Hospital a través de una nota.
Para despedir el año, los pacientes cenarán langostinos cocidos con dos salsas, sopa de picadillo, lomo de bacalao a la Navarra con perlas de zanahorias, tocino de cielo, dulces navideños y uvas de la suerte.
Año nuevo
El primer día del año los profesionales prepararán un almuerzo que consiste en espárragos blancos con mayonesa, arroz con carne, pollo relleno con dátiles y beicon en salsa de ciruela, y macedonia de frutas para el postre.
El día de Reyes todos los pacientes desayunarán chocolate a la taza y rosco de Reyes con nata. En el almuerzo se servirá ensalada de Oriente, espinacas con garbanzos, entrecot de ternera al Pedro Ximénez con champiñones baby y natillas con galletas. La dieta pediátrica ofrece patatas con carne y escalopines de cerdo con limón.
Los pacientes ingresados disfrutarán de pastelería propia y de los tradicionales dulces navideños, tomarse las uvas en Nochevieja y disfrutar del Roscón de Reyes el 6 de enero, bajo supervisión clínica.
Los más de 300 profesionales de diferentes categorías colaboran de alguna forma en los tres servicios principales al día, el desayuno, almuerzo y cena, junto a una comida ligera que se sirve a media mañana o media tarde.
Todos ellos colaboran en la programación de 37 dietas codificadas, entre las que se encuentran, por ejemplo, la basal, pediátrica, fácil masticación, hipoproteica, hipograsa. Todas, en sus cuatro variedades: con sal, sin sal, con azúcares solubles y sin azúcares solubles.
[la_prieta]
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal