Diputación de Sevilla
¿Dónde se come el mejor arroz de la provincia de Sevilla?
¿Dónde se come el mejor arroz de la provincia de Sevilla?
[dental_company]
Es indiscutible que uno de los cultivos más antiguos de la historia de la humanidad y la base fundamental de millones de personas es el arroz, un producto que ha encontrado en las tierras sevillanas el mejor hábitat para su crecimiento y recolección.
No en vano, la zona de mayor producción arrocera española se encuentra en las marismas del Guadalquivir. Con un 40% del total, entre cuyos municipios Isla Mayor, Los Palacios y Villafranca, La Puebla del Río, Utrera, Lebrija, Aznalcázar y Villamanrique de la Condesa se reparten 40.000 hectáreas de cultivo de arroz, que suponen una producción anual de más de 300.000 toneladas, un 80 % de grano largo, y un 20 % de redondo, según datos de la Federación de Arroceros de Sevilla, que agrupa a unos mil arroceros sevillanos.
Un producto importante en Sevilla
Esto ha dado lugar a que el consumo del producto en Sevilla y su provincia esté muy extendido y que en cada municipio se hayan especializado en una u otra variedad arrocera, dando lugar a múltiples y diversas recetas incluidas en la guía “Ruta del Arroz”, a través de un recorrido por las tierras de este cultivo y de la gastronomía tradicional que genera.
Una guía, que en los momentos de “nueva normalidad” que estamos viviendo, está disponible en la web de Turismo de la Provincia de Sevilla, y a solo un clic en la “QR_ Guía de la Guías”, una nueva publicación que aúna todas las guías editadas por Prodetur-Turismo de la Provincia.
La Ruta del Arroz es un recorrido por las tierras de este importante cultivo y de la gastronomía tradicional de este cereal en la provincia de Sevilla, resultado de un trabajo conjunto entre la iniciativa pública y privada, que no hubiera sido posible sin la colaboración de los empresarios de las comarcas contempladas en esta guía.
Una guía que ayuda a disfrutar de los rincones de los pueblos sevillanos que ofrecen toda esta riqueza natural y que están compuestos por Aznalcázar; Coria del Río; Dos Hermanas; Gelves; Isla Mayor; La Puebla del Río; Las Cabezas de San Juan; Lebrija; Los Palacios y Villafranca; Palomares del Río; San Juan de Aznalfarache y Utrera.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 3 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Sociedadhace 3 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en La Puebla del Río, Camas, El Pedroso y Sevilla capital
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Aires húmedos