Cultura
Don Juan y Doña Inés vuelven a recorrer el cementerio de Sevilla
La compañía ‘Engranajes Culturales’ volverá a representar la obra de Zorrilla ‘Don Juan Tenorio’ en el cementerio de Sevilla. Se trata de una original propuesta teatral que desde 2012 han visto más de 5.000 personas.
El público comienza la experiencia ya con la llegada al cementerio. Los espectadores lo recorren en completa oscuridad portando candiles. Van descubriendo en una visita guiada los secretos y a las personalidades más importantes enterradas en este camposanto. Es mucho más que una obra de teatro.
El tercer acto
Al mismo tiempo se va teatralizando la visita interpretando escenas de la obra de José Zorrilla. La obra se centra en Sevilla en el tercer acto. Es una experiencia única «donde veremos anochecer y alumbrándonos con candiles viviremos un Don Juan diferente, sintiéndonos por una noche partícipes de una de las obras más conocidas de la literatura española», explica la compañía.
La representación une la interpretación patrimonial con las relaciones literarias entre el amor, la muerte y los cementerios, haciendo que Don Juan y Doña Inés pisen suelo santo para transportar al público al lugar donde culminó su amor, con su muerte.
Valor social del cementerio
La compañía ha tenido en cuenta el valor social que conlleva el cementerio hispalense de San Fernando. Muchas de las inscripciones que hay en las tumbas son documentos para el conocimiento de la historia de esta ciudad. Se refieren a personalidades que han destacado en diferentes ámbitos de la actividad humana. El público pasa ante las tumbas de toreros, cantantes, pintores o familias ilustres de la ciudad.
Las tumbas de Miguel Tenorio de Castilla (secretario y amante de la reina Isabel II), el pintor José Villegas Cordero, el escultor Antonio Susillo, autor del cristo de las Mieles conservado en el Cementerio, Manuel García Cuesta ‘El Espartero’, Ignacio Sánchez Mejías o José Gómez Ortega ‘Joselito’ son algunas de las que se visitan en la noche de la representación.
-
Morón de la Fronterahace 3 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 3 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 3 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Prodeturhace 3 días
El legado andalusí de la provincia, en una guía de Prodetur
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación organiza el II Concurso de Recetas Caseras de la Sierra Morena de Sevilla





