Sin categoría
Diputación de Sevilla colaborará en la reconstrucción de edificios sociales como consecuencia del terremoto de Ecuador
N.P.
El Consejo Asesor de Cooperación se ha reunido hoy en la Diputación de Sevilla. Este órgano canaliza todas las acciones en materia de cooperación internacional y en cooperación al desarrollo que se lleva a cabo desde la Institución Provincial, financiadas a través de la partida del 0,7% de los Presupuestos Generales anuales de esta Corporación. En esta reunión se trató la colaboración de este organismo en la reconstrucción y rehabilitación de edificios sociales como consecuencia del desastre acaecido tras el terremoto de Ecuador que se está cobrando cientos de personas fallecidas y desaparecidas.
Forman parte del Consejo todas las fuerzas políticas representadas en la Diputación, de manera proporcional a su correlación de escaños en el Plenario provincial. Así, integran el Consejo el diputado provincial de Empleado Público-Formación, Mario Martínez, que ostenta la presidencia y, ejercen de vocales: las diputadas del PSOE, Trinidad Argota y Lidia Ferrera; la diputada del PP, Isabel Díaz Cutiño; la diputada de IU-LV-CA, Engracia Rivera; el diputado de Participa Sevilla, Julián Moreno, y el diputado de Ciudadanos, Francisco Javier Millán.
El Consejo ha aprobado una serie de puntos de los que destaca en importancia la colaboración que realizará la Diputación en la reconstrucción y rehabilitación de edificios sociales como consecuencia del desastre acaecido tras el terremoto de Ecuador que se está cobrando cientos de personas fallecidas y desaparecidas.
El diputado Mario Martínez ha explicado que la Diputación cuenta con ‘gran experiencia para abordar soluciones ante este tipo de catástrofes naturales’. De hecho, la Corporación provincial ha colaborado en la rehabilitación de edificios y espacios en Haití, Perú, El Salvador y más recientemente en Nepal, lugares en los que se ha trabajado en rehabilitación, sobre todo, de colegios, centros de salud y espacios vitales para la población. El responsable provincial ha añadido que ‘además ayudaremos a Ecuador porque existen muchos lazos fraternales con un país que acoge a muchos españoles y que, igualmente, en España hay una gran presencia de ecuatorianos’.
Una experiencia, por tanto, como ha expresado Martínez, que ‘la vamos a poner a disposición de FAMSI, entidad a la que nos vamos a sumar para canalizar y hacer posible estos proyectos de reconstrucción a través de una campaña de sensibilización para que grandes y pequeños ayuntamientos y diputaciones aporten fondos para esta labor’.
Convocatoria 2016
Por otra parte, el Consejo ha aprobado la convocatoria de subvenciones de 2016 de la Diputación para los Ayuntamientos, Consorcios y ONGs de la provincia que tengan previsto llevar a cabo proyectos de cooperación. El plazo es de un mes desde la publicación en el BOP, por lo que deberán revisar sus solicitudes para tenerlas completas y poder presentarlas en plazo y forma. Asimismo, todos los agentes canalizadores de cooperación internacional que ya han obtenido este tipo de subvención en años anteriores deberán entregar la justificación de los mismos con todos los documentos y fotografías producidos durante el seguimiento de su ejecución, así como las memorias de finalización en su caso.
Proyectos
Dos son los proyectos de emergencia y ayuda humanitaria que el Consejo ha aprobado para llevar a cabo próximamente. Uno de ellos es la ampliación del programa de expediciones médicas que realiza la Diputación llevando a profesionales sanitarios, sobre todo del Hospital Valme de Sevilla, a países que necesitan especialistas en determinados campos de la Medicina. Hasta ahora se ha venido haciendo en Haití y Malawi y el Consejo ha aprobado extender el programa a Benin (África occidental). Los profesionales realizan, sobre todo, operaciones de traumatología y de cataratas.
El segundo de los proyectos consiste en la aprobación de ayuda logística para los bomberos que prestan ayuda humanitaria en Lesbos a través de los organización PROEM AID. Mediante este apoyo los bomberos pueden continuar desarrollando su labor de rescate en las aguas de esta isla griega de personas refugiadas que llegan procedentes, fundamentalmente, del éxodo sirio.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 23 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 22 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Agendahace 3 días
La monologuista Vivy Lin estrena su nuevo espectáculo en Sevilla
-
Sociedadhace 23 horas
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA