Sociedad
#detidepende, la campaña contra el acoso escolar que mueve conciencias en toda España
#detidepende, la campaña contra el acoso escolar que mueve conciencias en toda España
[metalicas_y_aluminios_el_faro]
Un tuit del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preocupándose por el terrible caso de acoso escolar a un niño con acondroplasia de Australia ha sido suficiente para que una madre gallega decida que ya está bien.
Esta mujer, cuando vio el mensaje en Twitter, decidió que en España había que moverse contra casos muy duros de acoso escolar a niños por ser especiales, y creó #detidepende. Entre sus objetivos está promover un paquete de medidas ejecutivas por parte del Gobierno de España que impliquen de manera transversal a los Ministerios y administraciones implicadas.
Web oficial
En su web oficial, se explica que «no solo queremos poner el foco en casos estrictamente de acoso escolar sino de violencia ejercida contra menores en entornos educativos sin que ninguna Administración educativa actúe con diligencia y en interés superior del niño y sin que en ninguno de los casos se ofrezcan medidas de reparación. Denunciamos la existencia de una condena por parte del Comité de Derechos Humanos» al Estado español por discriminación estructural grave y sistemática de alumnos con discapacidad sin que el Estado ni haya tomado ninguna medida ni asumido el contenido de la condena.
El tuit de Pedro Sánchez que provocó el inicio de la campaña.
La primera acción fue en twitter los días 24 y 25 de febrero. Con los hastags #LaEspañaqueQueremos #detidepende #derechoshumanos «hemos dado respuesta al Presidente del Gobierno que expresaba su empatía con un niño con discapacidad víctima de agresiones en la escuela».
Obligación de escolarizar
«Porque con un 80 % de niños españoles con discapacidad que sufren violencia en las aulas, es su responsabilidad tomar medidas. No olvidemos que estamos obligados a llevar a nuestros hijos a los centros educativos. Estamos obligados a hacerlo con la casi total seguridad de que serán víctimas de violencia por tener una discapacidad».
Los promotores añaden que «esto en un Estado de Derecho no se puede consentir. España ha sido el primer país condenado por el Comité de Derechos Humanos por discriminación estructural y sistemática de los escolares con discapacidad. La respuesta del Gobierno español a la contundente condena del Comité ha sido ninguna. Exigimos la articulación de medidas urgentes. Lo exigimos en base al documento de condena del Comité de Derechos Humanos».
-
Diputación de Sevillahace 3 días
El presidente de la Diputación visita la empresa referencia de la patata en Andalucía
-
Guillenahace 3 días
El III Open de Golf Villa de Guillena tendrá lugar los días 2 y 4 de mayo
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación refuerza la promoción turística de la provincia en el mercado andaluz con un encuentro profesional en Cádiz
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 21 horas
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa