Sucesos
Detenidos tras varios robos a personas mayores en la zona de La Macarena, en Sevilla
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Sevilla a un varón, J.F.A.S. de 25 años y con 11 antecedentes y a una mujer,
M.M.C. de 48 años, con 23 detenciones anteriores, como presuntos autores de 35 hurtos y tres estafas cometidos en el interior de autobuses de transporte público de Sevilla.
En el marco de un dispositivo para prevenir hurtos, establecido conjuntamente por las Comisarías de Distrito Centro y Macarena, se detectó un patrón en las denuncias por robos o hurtos interpuestas por usuarios del transporte público de Sevilla capital. Dichas denuncias se concentraban en determinadas épocas del año y en unas líneas concretas. El perfil de las víctimas también era coincidente, personas mayores. Éstas al bajarse del autobús se percataban de la falta del teléfono móvil y la cartera.
Operativo conjunto para localizar y detener al grupo criminal
Ante esta situación, las Comisarías de distrito Centro y Macarena establecieron en coordinación un operativo centrado en la vigilancia de determinadas líneas de transporte a la vez que se realizaban gestiones de investigación para lograr identificar y detener a los presuntos autores de los hechos. La investigación logró determinar que dichos hurtos eran cometidos siempre por las mismas personas, una pareja, que se desplazaba por la geografía española y concentraban una serie de delitos en unos días, para después cambiar de ciudad y dificultar así la acción policial.
Detenidos in fraganti
Como resultado de dicho dispositivo y gracias a la colaboración estrecha de la empresa pública que gestiona el transporte urbano en Sevilla (Tussam), se logró detener el pasado 27 de enero in fraganti, a dos personas, justo cuando acababan de hurtar la cartera a una usuaria de la Línea 13, en la que llevaba cupones de la ONCE y dinero en metálico.
Los detenidos son un hombre y una mujer de 25 y 48 años respectivamente, de origen sudamericano, que portaban entre sus pertenencias tres gorros de diferentes colores, mascarillas distintas y gafas sin graduación con el fin de camuflar sus rostros y dificultar su identificación. Además, en el momento de la detención portaban tarjetas de crédito, teléfonos móviles y tarjetas de identidad de víctimas de anteriores robos de las que no habían podido deshacerse.
La pareja de detenidos siempre actuaba de la misma forma, una vez seleccionada su víctima se repartían roles distintos, una se encargaba de hacer de pantalla para distraer o dificultar la visión de otras personas, mientras la otra ejecutaba la sustracción.
A partir de la detención de éstos, se pudo averiguar la pensión donde solían hospedarse y pasar desapercibidos. Tras realizar labores propias de investigación, se pudo proceder a la detención de otras dos personas, dos varones, también de origen sudamericano, dedicados a cometer hurtos en el centro histórico de la capital hispalense. Además, se comprobó que a uno de ellos le constaban cuatro requisitorias judiciales y al compañero otra en vigor, encartados en diligencias abiertas en Valencia y Alicante.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Sucesoshace 2 días
Investigan un tiroteo entre varias personas en Aguadulce