Sucesos
Detenidos en Sevilla por fingir que les robaron para cobrar del seguro
																								
												
												
											Agentes de la Policía Nacional han de tenido en Sevilla a cuatro personas, tres mujeres y un varón, de entre 21 y 46 años, por simulación de delito y estafa, al haber denunciado ser víctimas de supuestos robos violentos ocurridos en vía pública en los que les habían sido arrebatados por la fuerza sus objetos personales.
Los investigadores pudieron determinar tras una ardua investigación que el objetivo de los denunciantes era lograr un resarcimiento económico por parte de los seguros que tenían contratados.
Las presuntas víctimas de robos violentos
La investigación comenzó cuando se recibió en la oficina de denuncias de la Comisaría del Distrito de Nervión el pasado 21 de junio, la declaración de una mujer que aseguraba haber sido víctima de un robo violento por el procedimiento del “tirón” sufrido en la Avenida de Andalucía, donde un varón en patinete le había arrebatado su bolso.
El segundo de los hechos tuvo lugar el día 24 de junio cuando dos de los detenidos, una mujer y su pareja, acudieron a la misma comisaría para denunciar que la mujer había sido víctima de un robo violento ocurrido en la misma zona y con las mismas características que el anterior, también por el procedimiento del “tirón” y a la que habían logrado arrebatarle, entre otros efectos personales, 1.400 euros en efectivo.
El último de los hechos investigados se denunció en Huelva, donde la denunciante ponía de manifiesto haber sido agredida en la Estación de Santa Justa de Sevilla donde dos personas a bordo de un ciclomotor se habían apropiado por la fuerza de varios efectos, entre los que se encontraba un ordenador.
Denuncias falsas
Agentes especializados en este tipo de delitos iniciaron las investigaciones de los hechos y después de realizar varias gestiones indagatorias, se puso de manifiesto que las presuntas víctimas de los 3 robos violentos en realidad habían presentado una denuncia falsa al fingir haber sido agredidas con el objetivo de obtener un resarcimiento económico por parte de los seguros que tenían contratados, por ello fueron detenidos imputándoseles los delitos de simulación de delito, por la denuncia presentada ante la policía, y estafa, al intentar cobrar fraudulentamente el dinero del seguro.
Delitos contra la Administración de Justicia
La Policía Nacional recuerda que simular un delito, prestar un falso testimonio o presentar acusación o denuncia falsa son delitos tipificados en el código penal que provocan un retraso en la Justicia, además de un serio menoscabo en el correcto funcionamiento de los servicios policiales, con el consiguiente perjuicio al ciudadano. La ley establece para estos delitos penas que van desde los tres meses de multa hasta los dos años de prisión.
- 
																	Arahalhace 1 día
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
 - 
																	Saludhace 3 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre
 - 
																	Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
 - 
																	Sociedadhace 3 días
El tiempo: Todas las santas nubes
 - 
																	Saludhace 18 horas
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
 - 
																	Prodeturhace 12 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
 - 
																	Economíahace 11 horas
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
 - 
																	Prodeturhace 12 horas
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025
 
																	
																															






