Sucesos
Detenidos en Montellano por adulterar gasoil para venderlo como tipo A
La Guardia Civil de Montellano ha incautado más de 20.000 litros de gasoil tipo B adulterado para que pareciese gasoil tipo A. También han inmovilizado otros 15.000 litros de gasoil rojo tipo B, preparado para procesar.
En el mes de abril se supo que en el polígono industrial de Montellano se estarían produciendo movimientos anómalos de camiones cisterna de combustible.
La nave que usaban
Teniendo en cuenta que en dicho polígono no existe ninguna empresa autorizada para el comercio, distribución, almacenamiento o cualquier otra forma de tratamiento de hidrocarburos, agentes del Puesto de la Guardia Civil de Montellano localizaron una nave industrial en el Polígono Geribel de la localidad que desprendía un fuerte olor a gasoil y no presentaba ningún rótulo identificativo de estar siendo utilizada por empresa o para actividad alguna, hasta el punto de tener un cartel en la fachada donde figuraba “SE ALQUILA”.
Continuando con las indagaciones, se averigua que la nave se encuentra alquilada, por lo que los agentes comienzan a realizar operativos para recabar datos sobre la actividad en el lugar, siendo a finales de mayo cuando se interviene, sorprendiendo a los implicados cuando realizaban una operación de carga de combustible..
Como consecuencia de esta actuación se aprehenden más de 20.000 litros de gasoil que había sido ya procesado y otros 15.000 preparados para procesar.
El camión pertenece a una empresa con domicilio social en la localidad de Espera (Cádiz), dándose la circunstancia de que el arrendatario de la nave también colaboraba con las labores de carga.
Así cometían el delito
El modus operandi consistía en transportar hasta Montellano en un camión cisterna habilitado, gasóleo tipo B bonificado. Una vez en la nave, lo transbordaban a un depósito. Allí lo procesaban para darle apariencia de gasoil tipo A. Luego, lo pasaban a un segundo depósito para su almacenaje y final transporte al camión cisterna para su posterior venta.
El valor de lo defraudado en este periodo de tiempo ascendería a más de 16.000 euros. Además, se trataba de un producto con diferente refinado y calidad.
Como consecuencia, se han investigado a cuatro personas por presuntos delitos de estafa y fraude a la hacienda pública, entre los que se encuentra el administrador de la empresa.
-
Sociedadhace 2 días
La cuponera de la suerte lo vuelve a hacer, con un premio de 20.000 euros
-
Alcalá de Guadaírahace 2 días
Detenida en Alcalá de Guadaíra por dejar a su hija cuatro días al cuidado de dos consumidores de drogas
-
Opiniónhace 2 días
Gradas vacías aunque regalen entradas o empujen a los niños a entrar: la Tauromaquia está muerta
-
Arahalhace 7 horas
Avisan de una campaña de verdeo con claroscuros y una fuerte incertidumbre por la mano de obra
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Rescatan a un pintor tras caer a un tejado mientras trabajaba en Castilleja de la Cuesta
-
Herrerahace 12 horas
Buscan trabajadores para una empresa de envasado de aceitunas de Herrera
-
Saludhace 2 días
Hasta 17 días para una cita médica, la denuncia del alcalde de Cañada Rosal
-
Morón de la Fronterahace 1 día
La Policía descubre en Morón de la Frontera un nuevo método de tráfico de marihuana