Sucesos
Detenidos dos individuos por cometer medio centenar de robos con fuerza en domicilios de Sevilla
Los llevaron a cabo a través de la técnica del “ganzuado”, manipulando y abriendo cerraduras. Actuaban los fines de semana y en horario nocturno, sustrayendo del interior de las viviendas dinero en efectivo y joyas principalmente.
Sevilla
Agentes de la Policía Nacional en Sevilla han detenido a dos individuos, de 54 y 46 años de edad, por un total de cincuenta robos con fuerza en el interior de viviendas de la capital hispalense. Los arrestados abrían las puertas principales de los domicilios por medio de la técnica del “ganzuado”, manipulando y abriendo las cerraduras. Marcaban las viviendas objetos de robo mediante el empleo de testigos, consistentes en pequeños trozos de plástico transparentes.
Señalaban con pequeños trozos de plástico transparente
La investigación se inició a consecuencia de un dispositivo preventivo de la Policía para evitar robos en el interior de domicilios en la época estival centrado en una técnica propia de la delincuencia especializada. Esta consistía en marcar las puertas de las viviendas con unos testigos (pequeños trozos de plástico transparente) que se colocaban entre la puerta y su marco a diferentes alturas en el lado de las bisagras. Si perduran en el tiempo es señal para los ladrones de que la vivienda se encuentra deshabitada, por lo que a través de la manipulación de las cerraduras con varias ganzúas acceden a la vivienda abriendo la puerta principal.
Una llamada a la Sala Operativa del 091 efectuada por una mujer informaba que al llegar a su domicilio había detectado pequeños trozos de plástico colocados en la puerta de su vivienda, por lo que rápidamente se dispuso por el grupo especializado un dispositivo especifico en el lugar ante la posibilidad de que pudiera perpetrarse un robo con fuerza.
Un dispositivo de vigilancia permitió detener a los ladrones
Doce horas después, los agentes que habían montado un dispositivo de vigilancia en torno a esa vivienda observaron la llegada al inmueble de dos individuos de rasgos extranjeros. Estos, agachados, manipulaban la cerradura de la vivienda con varias ganzúas, por lo que se procedió de inmediato a la detención de los mismos.
En este operativo también se intervino a los arrestados hasta diecinueve ganzúas de diferentes tamaños (trozos de plástico del mismo tipo que los empleados para marcar las puertas), otros trozos de plástico para la apertura de puertas “al resbalón”, linternas y otros útiles empleados para levar a efectos este tipo de robos.
Las técnicas utilizadas en la apertura de las cerraduras por parte de los arrestados son propias de la organización criminal “Kanonieri Kurdu” (los conocidos como “Ladrones en la Ley”), una rama de la mafia rusa “Vor V Zakone” dedicada especialmente a los robos con fuerza en interior de domicilios y que cuenta con una estructura perfectamente definida a nivel europeo. Este tipo de delincuentes profesionales carecen de domicilio estable, pues se dedican a viajar de cuidad en ciudad por cortos periodos de tiempo aprovechando especialmente los periodos vacacionales para entrar a robar en los domicilios.
La investigación ha sido llevada a cabo por el Grupo de Robos de esta Jefatura Superior de Sevilla, la cual recomienda para evitar los robos en los domicilios cerrar siempre la puerta de su vivienda con llave y comprobar que las puertas y ventanas están bien cerradas.
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 1 día
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula
-
Saludhace 4 horas
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares