Sucesos
Detenidos 7 componentes de dos familias por delitos continuados de hurtos de aceitunas en Arahal
Arahal (Sevilla)
La Guardia Civil de Arahal, en colaboración con el Grupo ROCA, ha detenido a 7 componentes de dos familias de Dos Hermanas como presuntos autores de los hurtos continuados que se han producido en este término municipal en lo que va de campaña.
Los detenidos prestaron ayer declaración en el cuartel de Arahal, aunque no se ha confirmado si finalmente pasaron a disposición judicial. Son componentes de dos familias que han sido localizados e identificados en varios de estos hurtos. Incluso traían los mismo vehículos, 4 en total.
La Guardia Civil de Arahal ha reunido los datos de todas las denuncias presentadas por agricultores de Arahal sobre el hurto de aceitunas y la información de los individuos que han sido identificados en estas actuaciones para pasar toda la información al Equipo ROCA, especializado en este tipo de delitos contra la propiedad en el campo.
De hecho, uno de los últimos robos que se registró en el pago de La Mata, uno de los propietarios realizó fotos de los coches de los autores del hurto del que fue testigo y aportaron esa información a la denuncia. En la mayoría de estas actuaciones de los presuntos ladrones, ha habido testigos que han visto los coches, incluidos guardas de cotos que han aportado a la Guardia Civil las matrículas.
Los hurtos, desde que comenzó la campaña de verdeo, han sido numerosos y se han producido en los pagos de Los Pozos, La Grana, La Mata, Cabeza Lobo, Martinazo, La Roela, Los Montes, entre otros. Según los agricultores, además del producto que se llevan, dejan mucho tirado por el suelo y, en la mayoría de las ocasiones, dañan el olivo. Empezaron llevándose aceituna gordal porque llama más la atención por el tamaño, pero en los últimos hurtos llevaban también manzanilla.
La Guardia Civil continua con la investigación para reunir la información posible.
Vigilar los mercadillos
El responsable de la COAG en Arahal, Francisco Manuel Fernández, solicita a las Fuerzas de Seguridad del Estado que vigilen los mercadillos o los lugares donde se venden la aceituna. Esta sería también una medida eficaz, sobre todo porque vender aceitunas de este modo ‘es un problema de salud pública’.
Fernández declara que los agricultores ‘estamos desesperados’ porque el robo de aceitunas es un problema añadido a la mala situación del sector debido a la sequía y a la bajada de los precios.
Intervenidos unos 300 kilos de aceitunas robadas en el Pago de la Roela de Arahal
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 3 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 3 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal
-
Prodeturhace 3 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo