Sucesos
Detenidas 24 personas en un operación contra robos en campos de Sevilla
Sevilla
La Guardia Civil de Sevilla ha detenido a 24 personas e investiga a otras 10 por los delitos de pertenencia a organización criminal, robo con fuerza en las cosas, hurtos continuados, robo con violencia e intimidación, receptación, blanqueo de capìtales, falsificación de documento mercantil y delitos contra la salud pública, éste último por haber puesto a la venta productos para el consumo humano sin ningún tipo de control sanitario, encontrándose los mismos en fase de seguridad por tratamientos fitosanitarios.
En el marco de esta operación, guardias civiles pertenecientes al grupo ROCA de La Rinconada han desmantelado un grupo organizado muy activo que operaba en la provincia de Sevilla, principalmente en las comarcas de La vega del Guadalquivir y La vega e Carmona. Las investigaciones se han prolongado durante seis meses y se centraron en dos clanes familiares asentado en El Vacie y la barriada Torreblanca que hacían de la actividad delictiva su modo de vida. Estas familias actúan como un verdadera organización criminal.
La operación, en una primera fase se centró en comprobar la autoría de una serie de hurtos de cítricos en fincas agrícolas, sin embargo, las investigaciones e informes recabados por la Guardia Civil aportaron muchas pruebas de que los clanes familiares cometían además multitud de delitos antes mencionados. Incluso no dudaban en poner en riesgo la salud de los consumidores al comercializar los frutos del campo que robaban sin tener en cuenta que podían haber sido tratados con productos fitosanitarios y se encontraban en “fase de seguridad”.
Durante la investigación se averiguó que estas personas, para eludir el control policial, actuaban en connivencia con un empresario de La Algaba, quien les facilitaba facturas y documentos falsos. Esta persona, también facilitaba llaves de muchas fincas para que accediesen los investigados sin dejar pruebas de los robos y hurtos que cometían e ellas. Asimismo les facilitaba el transporte de la fruta, para dar apariencia de legalidad.
Durante las investigaciones se han intervenido 30 toneladas de cítricos de varias variedades, algunas de las cuales pueden alcanzar en el mercado precios elevados.
La Guardia civil ha contado con la colaboración de la Policía Local de La Algaba, así como de la Policía Local de Sevilla y de la Policía Nacional, igualmente se ha mantenido un estrecho contacto con asociaciones y sindicatos agrarios entre los que se encuentra ASAJA, Asociación de3 Cooperativas Agrarias de Sevilla y la Cooperativa Agraria Alcafruit, que se han presentado como acusación particular en la causa.
La operación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones. Los detenidos han pasado a disposición judicial y a los 6 “cabecillas” de la organización se les ha impuesto, como medida cautelar, la “prohibición de acudir por cualquier medio a los términos municipales de La Algaba, Alcala del Río, Carmona y Burguillos” durante el periodo que dure la causa.
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal