Sucesos
Detenida en Dos Hermanas por vender móviles falsificando facturas y contratos
Detenida en Dos Hermanas por vender móviles falsificando facturas y contratos.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad sevillana de Dos Hermanas a una mujer por los delitos de estafa agravada, falsedad documental, descubrimiento y revelación de secretos. Puso a la venta a través de Internet más de 100 teléfonos móviles falsificando las facturas con datos de carácter reservado de clientes, para dar así apariencia de legalidad.
La detenida es S.R.P. de 22 años. La Policía Nacional le imputa un delito de estafa agravada, falsedad documental, descubrimiento y revelación de secretos, siendo puesta posteriormente a disposición judicial.
Denuncia del propietario de la tienda
La investigación se inició a raíz de la denuncia interpuesta por el propietario de un establecimiento comercial de telefonía móvil. En ella se daba cuenta de la desaparición de diecisiete terminales móviles de gama alta de su tienda. La investigación se centró en un primer momento en la localización de los terminales sustraídos y en la identificación de los usuarios de éstos.
[arasur]
De esta primera fase, los agentes obtienen la identificación de una persona que figuró como usuario en todos los teléfonos desaparecidos. A los investigadores esta persona les declaró que adquirió esos 17 teléfonos en un establecimiento de una conocida compañía y con factura. Razón por lo que nunca dudó de su origen lícito y a su vez manifestó que el año anterior compró a la misma persona más de 50 teléfonos móviles. Estos aparatos los revendió a través de distintas páginas web con un beneficio de entre 50 y 100 € por terminal, adjuntando copias de las facturas de dichas transacciones comerciales.
Utilizaba los datos de clientes para falsificar facturas y contratos que obtenía gracias a su trabajo en la empresa de telefonía
Las gestiones posteriores de los investigadores permitieron cotejar los números de IMEI de los terminales vendidos con las bases de datos de la tienda de la víctima. Después de realizar una auditoría interna, determinaron que el total de teléfonos robados ascendía a más de 100, con un perjuicio económico que supera los 60.000€.
El “modus operandi” de la trabajadora implicada consistía en dar de baja del programa de gestión de la tienda los terminales aparentando una devolución a la distribuidora. Y, posteriormente, elaboraba facturas y contratos falsos. Para ello utilizaba los datos de los clientes que ya tenía en su poder gracias a su trabajo en la empresa de telefonía.
-
Opiniónhace 11 horas
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Sociedadhace 3 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Saludhace 1 día
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Herrerahace 3 días
Herrera presenta un proyecto para ampliar la Escuela Infantil Jardín de los Pequeñines
-
Carmonahace 2 días
El histórico Salón de Plenos de Carmona se abre a las visitas tras su rehabilitación
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Agosto llega con abanico
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Aznalcóllar, Guillena y Sevilla capital