Sociedad
Destino Rocío presenta sus avances en el World Rural Forum de FIDER
El jueves 27 de marzo a las 13:00 horas, FIBES, Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, acogerá la presentación de los avances y trabajos desarrollados en el proyecto en el que, la Fundación Destino Rocío que, preside José Manuel Soto, lleva dos años trabajando. El World Rural Forum de FIDER está llamado a ser un evento clave para el desarrollo rural y el patrimonio natural andaluz, razón por la cual, la Fundación Destino Rocío, cuyo propósito último es el de preservar, proteger y promover el patrimonio cultural, natural y social asociado a la tradicional peregrinación del Rocío y generar un impacto positivo en el desarrollo sostenible de las zonas rurales de Andalucía, durante todo el año, ha considerado necesario presentar en dicho evento los trabajos de diseño de las rutas que transcurrirán a través de caminos históricos que convergerán en la aldea del Rocío desde cada una de las provincias andaluzas.
La protección del medio ambiente y la promoción del turismo responsable en el entorno de Doñana y otras áreas naturales de gran valor, serán algunos de los temas que se expondrán y desarrollarán, junto a los proyectos más recientes llevados a cabo por la Fundación, así como los retos y objetivos futuros en materia de desarrollo rural y sostenibilidad. Además, se contará con la presencia de expertos, colaboradores y representantes de instituciones clave en el ámbito rural y medioambiental. En palabras de Soto, “si algo hemos aprendido en estos dos años de recorrido es que las ganas de trabajar y la ilusión que este equipo tiene por hacer realidad un proyecto que nos permitirá reconectar con la naturaleza, sustituir el sedentarismo por la vida sana y activa, al tiempo que contribuye al desarrollo económico de localidades que, actualmente, se encuentran amenazadas y en grave peligro por el éxodo rural y la despoblación, son el motor que nos mueve y que nada ni nadie van a poder parar”.
Andalucía es líder en el indiscutible mercado turístico a nivel nacional y uno de los mayores activos de España a nivel internacional. Sin embargo, cuando se busca la excelencia siempre quedan cosas que hacer y mejorar. De ahí que Destino Rocío busque romper con la tradicional estacionalidad que nos vincula como destino a la primavera y el verano para abrir la oferta a los doce meses del año con un nuevo producto que atraerá a turistas y peregrinos de una manera original y disruptiva. En opinión de Soto “no hay más que ver lo que históricamente ha supuesto el Camino de Santiago para Galicia: cohesión territorial, desarrollo sostenible de zonas despobladas, accesibilidad, mejoras medioambientales, impulso tecnológico y promoción exterior. Por lo que, si nos miramos en dicho espejo, Destino Rocío debe convertirse en un nuevo motor económico, turístico y cultural para Andalucía”.
Al evento se espera asistan personalidades del mundo rural, medioambiental y cultural, así como de autoridades locales y autonómicas comprometidas con la preservación del patrimonio andaluz y el desarrollo del ámbito rural.
-
Arahalhace 18 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 6 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 3 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Opiniónhace 3 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León