Sucesos
Desmantelada una red que robaba cadáveres y los vendía a universidades
La Policía Nacional ha desmantelado en Valencia una red delictiva relacionada con la venta de cadáveres. El grupo falsificaba documentos para retirar los cuerpos de hospitales y residencias, con el propósito de venderlos a universidades por 1.200 euros cada uno para fines de estudio, tal y como informa LaSexta. Llegaron a cobrar 5.040 euros a una universidad por realizar 11 incineraciones de cuerpos, una vez estudiados, las cuales no estaban registradas en las facturas de ninguna de las incineradoras de la ciudad.
La investigación se inició a principios de 2023 después de que se detectara la retirada irregular de un cadáver de un hospital por parte de una funeraria. Esta acción involucró la falsificación de registros y documentación presentada al Registro Civil, según informa la Policía.
Tras una extensa investigación, se descubrió que dos empleados de una funeraria, mediante la falsificación de documentos, habían adquirido un cuerpo de la morgue del hospital y lo habían enviado a una universidad para su estudio en lugar de enterrarlo como correspondía. Este individuo, que debía ser enterrado en su localidad con un servicio subsidiado por el ayuntamiento, fue vendido por cerca de 1.200 euros sin el consentimiento de ningún familiar o conocido.
Los sospechosos buscaban personas fallecidas sin familiares, de preferencia extranjeras o con condiciones de vida precarias, para cometer estas irregularidades y evitar la detección por parte de familiares, lo que les proporcionaba impunidad.
Además, se descubrió que se realizaba un fraude en las incineraciones de los cuerpos donados a la ciencia. Las universidades, después de finalizar los estudios, debían costear las incineraciones, pero la funeraria realizaba una sola incineración para varios cuerpos, facturándolas a la universidad sin reflejarlas en las facturas de las incineradoras locales.
Los investigados también se aprovechaban de la disección y desmembramiento de los cuerpos para introducirlos en los ataúdes de otros difuntos, cremándolos todos juntos en una sola incineración. Esta práctica les permitía obtener ganancias considerables al evitar los costos de las incineraciones.
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Herrerahace 3 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Opiniónhace 2 horas
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Saludhace 1 día
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Prodeturhace 3 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Herrerahace 2 días
Herrera presenta un proyecto para ampliar la Escuela Infantil Jardín de los Pequeñines