Sucesos
Desmantelada una organización criminal que vendía carnets de conducir a extranjeros
 
																								
												
												
											Agentes de la Policía Nacional han detenido a 11 miembros de una organización criminal especializada principalmente en la venta de carnets de conducir españoles a ciudadanos extranjeros, que se encontraban de forma ilegal en España, por 3.000 euros.
Como actividad colateral esta organización se dedicaba también a falsificar documentación para dar empleo ilegal en el campo a estos ciudadanos, donde además se les explotaba y abusaba de su situación de indefensión, todo ello con el objetivo de enriquecerse a costa de su vulnerabilidad.
Por estos hechos, se llevaron a cabo 5 entradas y registros en diferentes localidades de Sevilla, donde los agentes intervinieron unos 40.000 euros en efectivo y una pistola de calibre 9mm., entre otros
efectos.
Una cúpula con 3 figuras: promotor, suplantador y falsificador
La investigación comenzó cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una organización criminal dedicada a vender carnets de conducir a 3.000 euros y a falsificar toda la documentación necesaria para su obtención fraudulenta.
El entramado principal de la organización se asentaba en una cúpula que funcionaba con un claro reparto de tareas en la que destacaban principalmente 3 figuras, la del promotor, encargado de publicitar los servicios de falsificación incluso en los países de origen, la del suplantador, que era quien hacía los exámenes en sedes de tráfico haciéndose pasar por el cliente y la del falsificador, encargado de
fabricar toda la documentación necesaria para la obtención del documento público.
Los detenidos también se enriquecían vendiendo documentación falsa, para que los ciudadanos extranjeros que se encontraban ilegalmente en España, pudieran trabajar precariamente en labores agrícolas, con el fin de explotarlos laboralmente a bajo coste, sin cotizar a la Seguridad Social y sin ser respetados sus derechos, como trabajadores y como extranjeros.
No se descartan próximas detenciones
Tras una compleja investigación, en la que tras múltiples gestiones se
logró identificar y posteriormente localizar a los principales investigados,
el Juez autorizó mediante auto 5 entradas y registros llevados a cabo en
los municipios sevillanos de Salteras, La Algaba, y Brenes.
Fruto del amplio operativo policial los agentes intervinieron unos 40.000 euros en efectivo, una pistola de calibre 9mm. junto a abundante munición, útiles para la fabricación de documentación extranjera y
española falsa, dispositivos informáticos con miles de documentos fraudulentos y teléfonos móviles, los agentes además recuperaron joyas de oro procedentes de un robo con fuerza cometido anteriormente.
11 personas, todos ellos con un amplio historial delictivo, fueron detenidas acusadas de delitos de falsificación y contra los derechos de los trabajadores y ciudadanos extranjeros. Pasando, una vez terminadas las diligencias oportunas en sede policial, los mismos a disposición judicial.
- 
																	Morón de la Fronterahace 1 díaUn vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo 
- 
																	Sucesoshace 2 díasInundaciones en varios puntos de la provincia de Sevilla por las fuertes lluvias 
- 
																	Huelvahace 1 díaDetenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva 
- 
																	Saludhace 1 díaEl síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado 
- 
																	Cádizhace 2 díasPiden al Gobierno que suspenda los vertidos al Guadalquivir de las minas de Gerena y Aznalcóllar 
- 
																	Sevillahace 2 díasMás de 500 incidencias por lluvia en Andalucía, la mayoría en Huelva y Sevilla 
- 
																	Sevillahace 2 díasLos Administradores de Fincas trabajan con los servicios de emergencias ante los problemas con la lluvia en edificios 
- 
																	Prodeturhace 2 díasPrensa internacional ha participado en el viaje de familiarización “Sevilla, tu provincia para invertir al sur de Europa”, 

 
																	
																															 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	





 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										